Absolute Power: Super Son #1

«Sueños tan reales»

Guionistas: Sina Grace y Nicole Maines. Dibujantes: John Timms y Travis Mercer. Portada: John Timms. Portada Variante: Lucio Parrillo y Reiko Murakami

Jonathan Kent ha sufrido más que la mayoría a manos de la Trinidad del Mal, pero el hijo de Superman reunirá la voluntad para VOLVER A LUCHAR. En esta edición especial y sobredimensionada de Poder Absoluto, viajaremos a las profundidades de la desesperación cuando uno de los seres más poderosos del planeta Tierra deba enfrentarse a su propio pasado para salvar su futuro… y el camino hacia la recuperación allanará el camino para un nuevo capítulo crítico en el viaje del Super Hijo. Un choque de poderes, una historia de autodescubrimiento y el comienzo de un nuevo sueño en Absolute Power: Super Son.

Historia

En Themyscira, mientras toma el sol, Jon Kent le envía un mensaje de texto a Jay. Poco después, lo llaman para someterse a otro examen.

Gracias al tratamiento de Batman, lograron eliminar a la Reina Brainiac, pero las Amazonas deben asegurarse de que no quede ningún rastro de su influencia.

Jon experimenta sueños intensos que lo obligan a distinguir entre la realidad y las construcciones de su subconsciente. Tras una sesión particularmente dura, afirma estar bien, se eleva en el aire y se encuentra con Drummer Boy, quien busca vengarse de los promotores que planean cerrar un centro de pruebas LGBTQ.

Jon quiere ayudarlo, pero también enseñarle que puede defender su causa sin recurrir a la destrucción. De pronto, Jon tiene una visión fugaz de sus padres volando, lo que lo deja desconcertado. Acto seguido, se enfrenta cara a cara con la Reina Brainiac. Descubre entonces que sigue atrapado en un sueño. Nia aparece en ese momento para ofrecerle ayuda. Finalmente, Jon logra recuperar el control, y parece que la Reina Brainiac ha sido erradicada por completo de su mente.

Más tarde, Jon y Jay mantienen una conversación tensa sobre su relación. Deciden mudarse a San Francisco, pero los planes se interrumpen. Nubia aparece con un mensaje: Nightwing ha establecido contacto y ha llegado el momento de enfrentarse a Amanda Waller. Con esa noticia, Jon se lanza hacia la batalla final.

Notas

La historia de Jon Kent continúa a partir de Absolute Power #3 y se continúa en Absolute Power #4.

Hay un error de continuidad en esta historia ya que Super Son/Jon Kent aparece luchando contra Wesley Dodds quien, sin embargo, en realidad está muerto.

El número está recopilado en Absolute Power: Task Force VII.

Curiosidades

El monstruo marino gigante apareció originalmente en Superman: Son of Kal-El #7.

Nicole Maines, una de las guionistas de este número, interpertó a Nia Nal, La Soñadora, en la serie «Supergirl».

Absolute Power: Super Son #1

Opinión

4. Bueno

Absolute Power: Super Son #1 es otra destacada entrega dentro de la saga Absolute, que combina un estilo visual distintivo con una paleta de colores vibrante y una narrativa potente. Profundizar en la figura de Jon y mostrar cómo refleja a su padre, a la vez que afirma su propia identidad, eleva la historia a un nuevo nivel.

Sina y Nicole juegan con la percepción entre lo real y lo imaginario, tejiendo una trama que nos mantiene en constante duda. Aunque Amanda Waller parecía haber salido victoriosa, este dúo creativo pone en primer plano la determinación de Jon, recordándonos que todavía tiene fuerzas para seguir adelante. Es, sin duda, una de las entregas más impactantes de Absolute, con una historia sólida como principal fortaleza.

El elenco de personajes brilla intensamente en este número, mientras los colores vivos fluyen de viñeta en viñeta capturando al lector. Una vez inmerso en ese mundo onírico de tonos intensos, es inevitable notar la minuciosidad del arte entre cada línea. Un ejemplo destacado es la representación de Jon bajo la influencia de la Reina Brainiac, cuando se muestra como una fusión de máquina y kryptoniano; el detalle en la forma en que se ilustran ambas mitades es impresionante.

El traje desgastado y rasgado de Jon aporta autenticidad visual, y la alternancia entre secuencias oníricas llenas de destellos de color mantiene el ritmo dinámico de la narración. Las letras de Dave complementan perfectamente la historia, intensificando las emociones, especialmente en momentos como cuando Jon defiende su postura o durante su emotiva charla con Jay.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Superman: Son of Kal-El

Por Miss Lane

Diseñé miles de inventos revolucionarios que me habrían convertido en la mujer más rica del mundo… pero los guardé en Megaupload. Ahora dirijo esto a tiempo completo.

Deja un comentario