Justice League Unlimited #1

«Justice League Unlimited»

Guionista: Mark Waid. Dibujante: Dan Mora. Portada: Dan Mora. Portada alternativa: Jim Lee, Andy Kubert, Howard Porter, Ed Benes y Simone Bianchi. 1:25: Dave Wilkins. 1:50: Edwin Galmon. 1:100: Yasmine Putri. Raised UV Foil: Daniel Sampere

¡La Atalaya se alza! ¡La Liga de la Justicia está de vuelta y más grande que nunca! Tras Absolute Power y DC All In Special, la muerte de Darkseid ha provocado un enorme vacío de poder en el Universo DC, y Superman, Batman y Wonder Woman deben unirse como nunca antes y ampliar la Liga de la Justicia para incluir a todos los héroes que defienden las fuerzas del bien frente al mal más increíble.

Mientras nuestros héroes trabajan para descubrir el misterio del sucesor del señor oscuro, el Proyecto Átomo de Ray Palmer desencadena una carrera entre héroes y villanos para controlar el destino de las habilidades metahumanas en el planeta Tierra, lo que amenaza con destruir todo lo que la Liga ha construido. Mundos vivirán, mundos morirán, y una sorpresa aguarda en la última página… No te pierdas el amanecer de la nueva era de la justicia: ¡todo comienza aquí!

Historia

Una nueva era había comenzado para la Liga de la Justicia. Por primera vez, todos los héroes estaban invitados a unirse a sus filas. Entre los nuevos reclutas se encontraba Air Wave, quien llegó a la Atalaya justo a tiempo para que Flash le ofreciera una visita guiada a supervelocidad. La renovada base contaba con salas de reunión para equipos como la Sociedad de la Justicia y la Superfamilia, además de habitaciones privadas para los miembros. The Question asumía el rol de jefe de seguridad, Ray Palmer y Ryan Choi lideraban el Proyecto Átomo para rastrear poderes desaparecidos tras la guerra contra Amanda Waller, y la inteligencia artificial de Red Tornado dirigía las operaciones mientras su cuerpo era reconstruido.

Antes de que Flash pudiera presentar a Air Wave al resto del equipo, una alarma interrumpió todo. Tornado Rojo informó que Balhauzer, en Sudáfrica, había sido atacada con armas de destrucción masiva desconocidas. Superman, Wonder Woman, Star Sapphire, Black Lightning, Kid Flash y Firestorm fueron enviados a enfrentar la amenaza. Air Wave quiso unirse, pero Tornado Rojo lo consideró inadecuado para la misión. A la pregunta de Wonder Woman sobre el responsable, solo apareció un nombre: Inferno.

Al llegar, la Liga encontró la ciudad asediada por enormes máquinas llamadas War Wheels. Aunque el lugar era una fuente valiosa de iridio, Inferno parecía más interesado en devastarlo todo. Superman descubrió que las máquinas eran drones no tripulados, lo que dio libertad a la Liga para desatar todo su poder. Mientras Superman, Wonder Woman y Firestorm combatían a las War Wheels, Black Lightning, Star Sapphire y Kid Flash se centraban en rescatar civiles.

En medio de la evacuación, Black Lightning y Star Sapphire hallaron a un hombre moribundo, Aadan Nkosi. Como no había hospitales cercanos, Star Sapphire ideó usar su conexión emocional con su esposa, Amahle, para salvarlo. Air Wave aportó una solución inesperada: enlazó el teléfono de Amahle mediante las comunicaciones de la Liga, lo que permitió a Kid Flash traerla rápidamente. Con su presencia, Star Sapphire logró estabilizar a Aadan, aunque aún necesitaría cuidados médicos.

Mientras tanto, Superman y su equipo destruían las War Wheels. Entre los restos, encontraron una caja con un mensaje de Inferno: lo sucedido era apenas una advertencia; pronto el mundo entero conocería su furia. Aunque Superman lo tachó de insensato por anunciar sus planes, Inferno confiaba en que la Liga no podría detener lo que vendría.

De regreso en la Atalaya, los héroes felicitaron a Air Wave por su ingenio. Ya en su habitación, él se quitó la máscara y rompió en llanto: la amabilidad de la Liga lo conmovía, pero en secreto sabía que estaba allí con un propósito siniestro: destruirla desde dentro.

Mientras tanto, en Monteverde, Costa Rica, Batman y Blue Beetle enfrentaban otra misión. Según la policía local, una criatura alada y con garras estaba secuestrando niños y llevándolos al bosque. Allí descubrieron un nido lleno de huevos, y Batman, consciente del peligro, solicitó refuerzos.

Notas

La historia de «Justice League Unlimited» tiene lugar después de los acontecimientos de The Question: All Along the Watchtower (Volumen 1)[1] y, por consiguiente, después de Challengers of the Unknown (Volumen 5).

La historia «Hush 2, The Promise» continúa en Batman (Volumen 3) n.º 158.

Curiosidades

Las últimas palabras de Bruce en la historia de Hush son un guiño a su icónica cita de su primera aparición en Detective Comics n.º 27.

El Supermercado Mora de Costa Rica es un homenaje al artista de DC, Dan Mora.

Justice League Unlimited #1

Opinión

4. Bueno

Muchos fans del Universo DC conocieron a la Liga de la Justicia gracias a las series animadas Justice League y Justice League Unlimited, que ofrecieron algunas de las versiones más queridas de los héroes clásicos. La Liga es uno de los equipos más icónicos dentro y fuera de los cómics, pero sus series suelen ser impredecibles. Para muchos lectores, la “versión ideal” de la Liga sería una mezcla entre aquellas series animadas, la etapa de Grant Morrison y la Liga de la Justicia Internacional de Keith Giffen y J. M. DeMatteis. Al ver un nuevo título, los fans esperan ciertas alineaciones, símbolos e incluso sedes. Por eso, Mark Waid resulta la elección perfecta para liderar Justice League Unlimited: entiende lo que la Liga representa tanto para el Universo DC como para sus seguidores.

Acompañado por un equipo de ensueño —el dibujante Dan Mora, la colorista Tamra Bonvillain y la rotulista Ariana Maher—, Waid entrega un arranque brillante con Justice League Unlimited #1. En los últimos años, el Universo DC ha estado repleto de eventos, y la última gran aparición de la Liga fue cuando fueron temporalmente eliminados en Dark Crisis on Infinite Earths. Este primer número se siente como una continuación natural de esa saga y de historias como Lazarus Planet, Dawn of DC, Absolute Power y ahora DC All In. La ausencia de la Liga había sido necesaria para que su regreso se sintiera vital, y en estas páginas lo es. Con la vuelta de la Atalaya, los lectores redescubren al equipo a través de los ojos de un nuevo integrante, Air Wave, mientras Tornado Rojo coordina misiones en Sudáfrica y en Costa Rica.

El número destaca especialmente por su énfasis en el trabajo en equipo. Waid demuestra su habilidad para manejar un elenco amplio, y Mora brilla al dar presencia a cada héroe. Entre la Atalaya, Sudáfrica y Costa Rica, todos los personajes, incluso los secundarios, tienen un rol que aporta a la historia. El resultado se ve potenciado por la experiencia conjunta de este equipo creativo, que aquí parece superar incluso sus trabajos anteriores. Las páginas transmiten una energía vibrante y cinematográfica, con Bonvillain llevando el arte de Mora a un nuevo nivel. El conjunto está tan bien sincronizado que convierte este primer número en un éxito rotundo. Con esta combinación de creadores y personajes, el potencial de la serie es verdaderamente ilimitado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reseñas de Justice League Unlimited

Síguenos en nuestras redes sociales:

⏯ YouTube  💻 Facebook  🦋 Bluesky  🐦 X  📷 Instagram 🎶 Tik Tok @ Threads

Por Miss Lane

Diseñé miles de inventos revolucionarios que me habrían convertido en la mujer más rica del mundo… pero los guardé en Megaupload. Ahora dirijo esto a tiempo completo.

Deja un comentario