Superwoman Special #1
«Origen secreto»
Guionista: Joshua Williamson. Dibujantes: Edwin Galmon, Laura Braga y Nikol Cizmesija. Portada: Edwin Galmon. Portadas alternativas: Dave Wilkins, Elizabeth Torque y Mark Spears
Por fin se cuenta la increíble historia de cómo Lois Lane, redactora jefe del Daily Planet, obtuvo superpoderes y se convirtió en Superwoman. ¿Qué significa para la matriarca de la familia Super volar junto a su familia y amigos? ¿Y cuánto tiempo durarán estos poderes? ¿Y quién quiere estos poderes para sí mismo? ¡Con la participación especial de Atom, Mister Terrific, Supergirl y Silver Banshee!
Historia
Lois Lane lleva días intentando escribir la historia sobre cómo obtuvo sus superpoderes, pero un bloqueo creativo la paraliza: no consigue encontrar las palabras adecuadas. Supergirl y Lana Lang aparecen en su oficina del Daily Planet y la invitan a salir. Lois rechaza la propuesta, aunque cambia de idea cuando le sugieren algo distinto: ¿y si en lugar de distraerse… salían a combatir el crimen?
Las tres vuelan por el mundo, enfrentándose a villanos y salvando vidas, hasta hacer una pausa en París, donde comparten un café en lo alto de la Torre Eiffel. Allí, Lois confiesa su frustración: antes, cuando no podía escribir, hablaba con Perry White; pero desde que él dejó el Planet, siente que ha perdido a su confidente. Supergirl y Lana la animan a contarles su historia, y Lois comienza a hacerlo.
Durante la batalla entre los superhéroes y las fuerzas de Amanda Waller, Lois había tomado una armadura de Supercorp y voló hacia Gamorra para unirse a la lucha. Sin saberlo, la armadura seguía conectada a la red de Waller. Cuando la Task Force VII fue destruida, el sistema la electrocutó, dejándola inconsciente. Su último recuerdo es el de caer al mar… hasta que despertó sana y salva en la azotea del Daily Planet, vestida de civil, justo después de la derrota de Waller. Pensó que Clark la había rescatado, pero él lo negó. Su teoría era que la armadura tenía un protocolo de seguridad que la había devuelto a Metrópolis, aunque no llegaron a investigarlo: Superman debía partir hacia la Zona Fantasma.
Días después, durante una reunión editorial, Lois perdió su bolígrafo favorito. Al encontrarlo debajo de un sofá, lo levantó con una sola mano… y descubrió, con asombro, que lo había alzado sobre su cabeza sin esfuerzo. Corrió a Supercorp para contárselo a Lena Luthor y Mercy Graves. Tras realizarle varias pruebas, determinaron que había absorbido energía de la armadura cuando la Task Force VII fue destruida, otorgándole superpoderes. Mercy explicó que la armadura había desaparecido, presumiblemente destruida, mientras que Lena advirtió que no sabían si Lois podría recargarse con la luz solar como los kriptonianos; sus poderes, por tanto, podrían ser limitados. Le aconsejaron no usarlos hasta entender mejor su origen. Sin embargo, de camino a casa, Lois presenció una persecución policial. Incapaz de ignorarla, intervino a supervelocidad y desarmó a los criminales.
Cuando Clark regresó de la Zona Fantasma, Lois le contó todo. Tras volar juntos, él la llevó a la Atalaya, donde Mister Terrific y los Atoms confirmaron el diagnóstico de Lena: poseía los mismos poderes que Superman, pero corría el riesgo de agotarlos. Aun así, Lois decidió emplearlos mientras los tuviera, y Clark la entrenó. Poco después, se unió a su familia en la batalla contra un nuevo Brimstone, marcando la aparición oficial de una nueva Superwoman.
De vuelta en el Daily Planet, Supergirl y Lana le hacen ver que su bloqueo creativo proviene del miedo a admitir que disfruta tener poderes. Lois lo reconoce: siente culpa por disfrutar algo que percibe como un privilegio. Pero sus amigas le aseguran que también se sienten así, y que disfrutar de ser heroína no está mal. Inspirada, Lois corre a su oficina y escribe toda su historia a supervelocidad. Piensa en borrarla, pero un grito de auxilio la hace cambiar de idea. Se lanza al cielo como Superwoman, dejando el documento abierto en su escritorio.
Mientras tanto, en Supercorp, se revela que la armadura nunca fue destruida: Lena y Mercy la conservan en secreto. Lena se pregunta por qué no pueden decírselo a Lois ni revelar que fue diseñada para viajes espaciales y estaba rastreando señales en el espacio profundo. Mercy responde que Lois jamás debe saber para qué la construyó Lex Luthor.
En la Atalaya, Ryan Choi y Ray Palmer debaten el misterio: si todos los kriptonianos de la Tierra aún conservan sus poderes, ¿de dónde provienen los de Lois? ¿Y qué ocurrirá cuando el verdadero propietario de esa energía descubra lo sucedido?
A bordo del UPCC Dereliction, el general Zod observa el vacío del espacio, silencioso e implacable.
Notas
Esta historia tiene lugar entre los acontecimientos de Action Comics #1081 y Superman (Volumen 6) #19.
Los flashbacks tienen lugar durante Absolute Power #4, y durante e inmediatamente después de la historia de Phantoms.
Este número confirma que Lois obtuvo sus poderes de «Superwoman» en el clímax de Absolute Power.
También revela que sus poderes fueron robados al general Zod, quien parece haberse curado en algún momento entre los acontecimientos de Kneel Before Zod #8 y este número.
Curiosidades
Lena Luthor menciona brevemente las muestras de Skartaris, lo que puede ser una referencia a los acontecimientos de The Flash (volumen 6) #14.
Superwoman Special #1
Opinión

Superwoman Special #1 coloca a la Mujer de Acero en el centro de atención, revelando por fin el origen secreto de sus poderes.
Joshua Williamson ha demostrado ser un excelente guionista de Superman, pero aquí brilla aún más al escribir a Superwoman. Cuando vi por primera vez los avances que mostraban a Lois Lane con superpoderes, debo admitir que me sentí algo escéptica. Siempre he creído que Lois funciona mejor sin ellos, que su verdadera fuerza y valentía provienen de su determinación y su corazón, no de rayos láser o superfuerza. Además, hay muchas formas de hacer que participe activamente en la acción desde su escritorio en el Daily Planet. Sin embargo, a pesar de mis reservas iniciales, Williamson logró convencerme… y hacerme querer a esta nueva versión de Superwoman.
Este número incluso me dejó con una sensación de melancolía al pensar que Lois podría perder pronto sus poderes. El especial logra capturar a la perfección la esencia del personaje y cuenta su historia con el mismo enfoque y sensibilidad con que Lois la narraría para el Daily Planet. Los giros y sorpresas del cómic son emocionantes, y me descubrí leyendo sin poder apartar la vista, página tras página. Me encantó que la historia se centrara en las mujeres y que Superman quedara en un segundo plano.
Dicho esto, aunque Williamson hace un gran trabajo, me habría gustado ver a una guionista mujer a cargo de esta historia. Creo que habría podido captar con más autenticidad las relaciones y matices entre Supergirl, Silver Banshee y Superwoman. Algunas bromas y diálogos me parecieron algo estereotipados, del tipo “ja, ja, soy una chica”, lo que resta algo de naturalidad.
Mi única otra objeción tiene que ver con la cronología. Según esta historia, Lois obtiene sus poderes tras la derrota de Amanda Waller, pero no los descubre hasta que Superman está en la Zona Fantasma (como vimos en Action Comics). Sin embargo, en la serie semanal de Action Comics, Superman ya está fuera de la Zona Fantasma y Lois no utiliza sus poderes para ayudar a salvar la Tierra, lo cual resulta un poco incongruente. Entiendo que la coherencia temporal no siempre es crucial en los cómics, pero fue un detalle que me sacó brevemente de la lectura.
En cuanto al arte, es sin duda el punto más destacado del número. Tres artistas —Laura Braga, Nikola Čižmešija y Edwin Galmon— rinden homenaje a Lois con estilos distintos pero perfectamente equilibrados. Las ilustraciones están muy bien hechas, llenas de energía y elegancia, con varias páginas que fácilmente merecerían ser impresas y enmarcadas. Además, tenemos a un encantador Clark en ropa de entrenamiento… y simplemente me encanta.
Este número es, en esencia, una celebración de Lois Lane y de todo lo que la hace extraordinaria. El arte, la narrativa y el tono general transmiten una clara admiración por el personaje, recordándonos por qué Lois siempre ha sido —con o sin capa— una verdadera heroína.
¿Qué te parece Superwoman Special #1?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reseñas de Action Comics
Síguenos en nuestras redes sociales:
YouTube
Facebook
Bluesky
X
Instagram
Tik Tok @ Threads