Parece que hay cierta confusión acerca del papel que desempeña el sol en Superman en el adelanto de 5 minutos de la película. Y hemos llegado a la conclusión de que el sol amarillo no está lastimando al Hombre de Acero.
Hay mucho en juego en el reinicio de Superman del DCU, siendo su éxito el barómetro para el futuro de la franquicia. Dada la inviolabilidad del superhéroe más importante de DC, no es de extrañar que las reacciones de los fans a los primeros avances y tráileres de «SUPERMAN» hayan estado plagadas de edetractores. Sin embargo, hay que decir que el sentimiento general es positivo hacia el enfoque más brillante que James Gunn ha dado al personaje.
Este enfoque se basa en los precedentes de los cómics. Gunn ha hablado abiertamente en las redes sociales sobre las principales inspiraciones de su adaptación de Superman, que incluyen entregas como «All-Star Superman» y «Superman: Las Cuatro Estaciones». Estos cómics encarnan la personalidad más alegre de Superman, transmitiendo un mensaje optimista cuando el alienígena divino con superpoderes de sobra se asegura de que se utilicen para apuntalar y proteger a la humanidad. También transmiten las diversas vulnerabilidades de Superman, una faceta del personaje en la que Gunn parece dispuesto a apoyarse en Superman.
El adelanto muestra a Kal-El siendo tratado dentro de la Fortaleza de la Soledad
Sus asistentes robóticos le recetan una dosis de sol amarillo
Los inconcebibles niveles de poder de Superman pueden hacer difícil humanizarlo de una manera que evoque suficiente empatía. No es de extrañar, por tanto, que tanto el primer tráiler como el avance recientemente publicado abran con el invulnerable Kal-El tendido en la nieve del Ártico, golpeado y magullado, pidiendo ayuda a su gamberro superperro, Krypto. Cuando llega a su Fortaleza de la Soledad, una cohorte de cuatro robots lo atienden y proceden a llevárselo para tratar sus graves heridas.
Los robots de Superman podrían ser una adaptación tanto de Kelex, su único robot asistente en DC Comics, como de la sorprendentemente rica historia de Superman desarrollando y trabajando con robots Superman en las edades de Plata y Bronce de los cómics.
Al evaluar los daños sufridos por Superman, los robots diagnostican 14 huesos fracturados y daños en la vejiga, el riñón, el intestino grueso y los pulmones. Hasta ahora, la causa de las lesiones de Superman es un misterio, pero el adelanto muestra cómo puede recuperarse el Hombre de Acero: exponiéndole a un bombardeo concentrado de rayos solares. Esta escena, en la que la Fortaleza de la Soledad gira hasta su posición y una serie de lentes se combinan para enfocar el sol, es motivo de cierta controversia por la reacción inmediata de Superman al proceso.
Los fans de DC están confusos sobre si el sol está dañando a Superman

Algunos fans afirman que el sol debería estar curándole
Superman responde a su exposición al sol gritando mientras sus ayudantes androides le inmovilizan en una silla. Parece que está sufriendo, y varias personas en las redes sociales se apresuraron a señalar esto, sugiriendo que el sol está dañando a Superman en el sneak peek cuando debería estar haciendo lo contrario.
Es justo decir que estas preguntas se han ganado su buena ración de réplicas. El enfoque de James Gunn sobre Superman ha suscitado detractores por varias razones, con diversos grados de ingenuidad, lo que contribuye a alimentar animados debates online. Sin embargo, hay que señalar que las numerosas respuestas a estas apreciaciones son sencillamente correctas, ya que la decisión que subyace a la respuesta de Superman tiene sus raíces en el mundo real y en la decisión de humanizar al personaje.
¿Por qué parece que Superman está sufriendo con el sol?

La curación es un proceso doloroso
Como muchos en Internet se han apresurado a señalar: la curación es dolorosa. La respuesta de Superman al exponerse a una gran dosis de rayos solares es muy comprensible si tenemos en cuenta lo doloroso que puede ser curar un miembro roto a un ritmo humano medio. Si el proceso de curación se lleva a cabo en cuestión de minutos, es lógico que Superman sufra un dolor inmenso mientras sus 14 huesos fracturados (y el resto) se recuperan rápidamente. No hay más que pensar en lo doloroso que puede ser reafirmar un miembro dislocado.
Esto no significa que los rayos del sol estén dañando a Superman, sino todo lo contrario. Los detractores de este prouecto tienen razón cuando afirman que se supone que el sol cura a Superman, que es exactamente la razón por la que los asistentes autómatas de Superman se dirigen directamente a esa solución, declarando «Una buena dosis de rayos de sol y estará como muevo», antes de prescribir una dosis de «Nivel 4, 292 del Sahariano, por favor». No sólo se trata de una forma exacta de curar a Superman en los cómics, sino que habla de la inspiración que Gunn ha manifestado en repetidas ocasiones para Superman.
La principal inspiración de «SUPERMAN» proviene de la serie de DC Comics «All-Star Superman», en la que el sol desempeña un papel clave. La sobreexposición a la radiación solar provoca la sobrecarga de las células de Superman, condenándolo a una muerte lenta. Esto sugiere que el sol no es puramente terapéutico para él, sino la fuente de un proceso biológico inherentemente bastante agresivo. Finalmente, defiendo el enfoque que James Gunn da a los entresijos de Superman en «SUPERMAN», ya que parece destinado a humanizar a un personaje que presumiblemente será la cara de toda la franquicia.
«SUPERMAN» se estrena el 11 de julio de 2025.
Fuente: Screen Rant
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Noticias sobre «SUPERMAN»