James Gunn fue invitado al pódcast SmartLess, donde repasó su trayectoria, desde sus inicios en Troma Entertainment hasta su etapa en Marvel con Guardianes de la Galaxia. Sin embargo, lo más destacado de la charla fue su próxima película, «SUPERMAN», y la arriesgada visión que propone del Hombre de Acero.

«Es divertido con las palabras… con James Gunn. Temas geniales como un Kevin con C mayúscula, el superpaquete y la sensibilidad como superpoder. No me mires las pelotas, tío; es un SmartLess totalmente nuevo».

Una nueva mirada al héroe: la bondad como poder verdadero

Gunn admitió que al principio le resultaba difícil imaginar cómo abordar a Superman. Durante años, la idea parecía irresoluble, hasta que su socio y productor Peter Safran lo animó a intentarlo, casi como si se tratara de resolver un problema matemático.

Una de sus principales inspiraciones fue la relectura de All-Star Superman, de Grant Morrison y Frank Quitely. Aunque no adaptó directamente la historia, tomó como base su estructura y su tono: una mezcla de ciencia ficción clásica, sensibilidad propia de la edad de plata y profundas cuestiones morales.

El mensaje central que transmitió a su equipo fue claro: «Esta es una película sobre la bondad». Para Gunn, el auténtico superpoder de Superman no está en su fuerza ni en sus habilidades, sino en su capacidad de ser bondadoso en un mundo cruel. Lo concibe como un “rebelde” cuya única forma de rebeldía es la amabilidad y el amor. Una visión con la que el propio director se identifica en esta etapa de su vida, en la que asegura sentirse más cómodo siendo simplemente amable.

El eterno debate: ¿con calzones o sin ellos?

Uno de los aspectos más comentados fue el regreso de los míticos calzones rojos. Gunn recordó que Siegel y Shuster se inspiraron en los luchadores y forzudos de circo al crearlos, mientras que Zack Snyder los eliminó en su visión más oscura del personaje, lo que dividió a los fans.

David Corenswet, el nuevo Superman, ofreció una explicación que convenció a Gunn:

«Este es un tipo que puede volar, dispara rayos por los ojos y hace todo tipo de cosas aterradoras porque es un extraterrestre, pero realmente quiere caerle bien a los niños, así que va a ponerse ese traje tan llamativo y colorido».

Los copresentadores también especularon de forma cómica sobre la «finalidad práctica» de los calzones, que proporcionan «otra capa» para evitar mostrar el «superpaquete».

Compromiso con los guiones y el universo DC

Como codirector de DC Studios junto a Safran, Gunn subrayó su prioridad: no iniciar nunca un rodaje sin un guion completamente terminado y sólido. «SUPERMAN» es prueba de ello: el libreto estaba listo y validado antes de poner la maquinaria en marcha. Incluso han llegado a retrasar estrenos —como el de Batman 2 de Matt Reeves— para mantener ese estándar, marcando así una diferencia con la antigua costumbre del estudio de reescribir durante el rodaje.

Gunn destacó que su posición es única, pues nunca antes un creativo había ocupado la dirección de un estudio. Esto le permite impulsar un universo cohesionado, centrado en la calidad y la narrativa, con el respaldo de David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, a quien elogió por confiar en sus decisiones artísticas. Una experiencia muy distinta a la vivida en Marvel, donde a menudo recibía notas de ejecutivos ligados a cómics o juguetes, sin relación con la historia.

Un nuevo pilar para DC

Con «SUPERMAN«, James Gunn redefine al héroe desde sus valores esenciales, ofreciendo una visión fresca que a la vez respeta la tradición. La película se perfila como una pieza clave en la nueva era de DC Studios, lista para satisfacer a los seguidores de siempre y conquistar a nuevas generaciones.

«SUPERMAN» ya está en cines de todo el mundo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Noticias sobre «SUPERMAN»

Síguenos en nuestras redes sociales:

⏯ YouTube  💻 Facebook  🦋 Bluesky  🐦 X  📷 Instagram 🎶 Tik Tok @ Threads

Por Miss Lane

Diseñé miles de inventos revolucionarios que me habrían convertido en la mujer más rica del mundo… pero los guardé en Megaupload. Ahora dirijo esto a tiempo completo.

Deja un comentario