Action Comics #1073
Portada: Clayton Henry y Tomeu Morey. Portadas alternativas: Wes Craig y Mike Spicer, Ibrahim Moustafa y Mark Spears
¡Es una carrera contra el tiempo para Superman y Mon-El para evitar que las fuerzas letales de Xa-Du y Aethyr se unan! Pero para salvar el presente, el Hombre de Acero se ve obligado a enfrentarse al pasado. ¡Es el dramático regreso del último hijo de Krypton a su mundo natal, mientras el Hombre del Mañana viaja a la Ciudad del Ayer! Además, Kara conoce al ser que se encuentra en el centro de su búsqueda. ¿Qué habrán hecho para que todo el universo se haya unido en su contra? Descúbrelo en el próximo y emocionante capítulo de Supergirl.
«Fantasmas – Parte Cuatro»
Guionista: Mark Waid. Dibujantes: Clayton Henry y Michael Shelfer
Historia
A medida que el Val-Kon se acerca a Aethyropolis, la tripulación se vuelve más inquieta y propensa a las disputas internas, agravadas por la presencia de Superman, pero Mon-El logra mantener el control. Cuando finalmente llegan a Aethyropolis, una nueva nave de guerra comandada por Xa-Du sale a su encuentro para atacarlos. Superman vuela y bloquea el fuego de la nave de Xa-Du para que no alcance al Val-Kon, pero al hacerlo agota su batería solar hasta dejarla casi vacía. Utiliza sus últimas fuerzas para volar directamente hacia la nave del Val-Kon y partirla por la mitad.
En el universo material, Superboy y Super-Man se encuentran en un museo alienígena en el espacio profundo junto con todo lo robado de la Fortaleza de la Soledad. Un conservador les dice que el museo es la Exposición Intergaláctica X’rphoan y que el contenido de la Fortaleza fue arrebatado por sus sondas de teletransporte. Como los kryptonianos están prácticamente extinguidos, la Exposición considera que todo lo que se llevaron son artefactos históricos de una civilización inferior sin propietario legal. Les permite salir y les dice que pueden recorrer el museo, pero que luego deben regresar, ya que se les considera parte de la exposición.
De vuelta en la zona, Superman recupera la conciencia tras destruir la nave de Xa-Du. Sus poderes han desaparecido por completo, por lo que decide regresar a la Tierra, recargar energías y volver con refuerzos. Sin embargo, cuando saca la baliza que le permitirá regresar a casa, Xa-Du se la dispara de la mano con un bláster y le dice que lo matará. Mon-El vuela a gran velocidad y golpea a Xa-Du, revelando que Superman le dio una de las baterías para otorgarle poderes temporalmente. Le devuelve la batería a Superman y aparece Aethyr. Por el fracaso de Xa-Du, Aethyr lo arroja al Ojo de la Zona, un «pozo» de tiempo y espacio que conduce al momento en que se creó la Zona.
A pesar de no tener casi ningún poder, Superman intenta engañar a Aethyr y le dice que se rinda, pero Aethyr no cae en la trampa y también lanza a Superman al Ojo. Mientras cae por el ojo, Superman ve grietas en sus paredes y, a través de ellas, visiones del pasado. Se da cuenta de que puede usar las grietas para volver a la Tierra y se agarra a una mientras cae. Con sus últimas fuerzas, se arrastra a través de ella, pero al otro lado no siente que el sol le recargue. Mira hacia arriba y se da cuenta con horror de que está en Krypton.
«Supergirl en el bucle temporal»
Guionista: Mariko Tamaki. Dibujante: Skylar Patridge
Historia
Supergirl sigue las instrucciones del juez hasta un pequeño planetoide tan pequeño que se puede cruzar en unas pocas docenas de pasos. Abre una escotilla en la superficie que da a la celda del prisionero 8912 y les dice que ha venido a llevárselos. De repente, una enorme nave de guerra alienígena aparece en el cielo sobre ella.
Notas
Super-Man se refiere a la Exposición Intergaláctica X’rphoan como el «Museo Real del Espacio». La frase original decía «Museo Británico del Espacio».
Action Comics 1073
Opinión
Action Comics #1073 continúa desarrollando la historia de Superman durante los 52 días que separan el evento Absolute Power del enfrentamiento en la Atalaya. En esta entrega, el Hombre de Acero investiga la Zona Fantasma, ahora transformada en un paisaje infernal. Allí se reencuentra con su viejo amigo de la infancia, Mon-El, y pronto se ve envuelto en una misión para frenar al poderoso y enigmático Aethyr.
Mark Waid demuestra una vez más su talento, firmando un número sobresaliente. Su visión de la Zona Fantasma resulta especialmente atractiva, con un enfoque de horror cósmico que combina inquietud y asombro. La forma en que se explora el trasfondo y la evolución de esta dimensión añade profundidad, y todo apunta a que pronto sabremos más sobre Jor-El y su implicación en su creación.
La aparición de Mon-El en esta etapa es un gran acierto. Su carácter, más áspero y firme que el de Superman, ofrece una interesante contraposición y plantea una fascinante pregunta: ¿quién sería Superman sin la influencia de los Kent y su crianza en Kansas? Aunque Mon-El no es un villano, su dureza lo convierte en un reflejo inquietante del héroe que todos conocemos.
La atmósfera de horror cósmico encaja perfectamente con el tono de la historia y es ideal para el mes de octubre, cuando se publicó este número. Este nuevo arco también funciona muy bien como punto de entrada para lectores nuevos, sin dejar de ofrecer recompensas a los seguidores habituales.
Los momentos breves entre Superboy y Super-Man aportan una chispa de ligereza y humanidad, que equilibra con acierto la tensión general del relato. El ritmo narrativo es excelente: Waid sabe exprimir al máximo el espacio disponible para incluir giros narrativos impactantes y mantener al lector enganchado. Esta historia tiene la escala y el tono épico que uno espera de un cómic de Superman.
En el apartado visual, el número brilla con luz propia. El trabajo de Clayton Henry y Matt Herms resulta refrescante respecto al arco anterior. Sus diseños de criaturas son imaginativos y perturbadores, logrando transmitir la sensación de que la Zona Fantasma es, efectivamente, una prisión infernal. Los villanos desprenden una energía cósmicamente terrorífica que se alinea a la perfección con la narrativa de Waid.
Las escenas de acción están coreografiadas con gran dinamismo, con poses claras y viñetas que fluyen de manera eficaz, manteniendo un ritmo envolvente. Los diseños de la Superfamilia también merecen mención especial: modernos, coherentes y visualmente atractivos.
En resumen, todo el equipo creativo está entregando un cómic de Superman potente, envolvente y visualmente impactante, ideal tanto para los veteranos como para quienes se suman por primera vez.
¿Qué te parece Action Comics #1073?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reseñas de Action Comics
Síguenos en nuestras redes sociales:
YouTube
Facebook
Bluesky
X
Instagram
Tik Tok @ Threads