Action Comics #1079
Portada: Clayton Henry y Tomeu Morey. Portadas alternativas: John Bogdanove y Madpencil Studio, Jason Shawn Alexander, Fico Ossio. Alternativa Spotlight: David Nakayama
¡Fuga de la prisión! En un último intento por salvar tanto a la Tierra como a la Zona Fantasma de una aniquilación segura, Superman ha quedado aturdido y apenas está recuperando la conciencia. Pero, ¿qué es eso que se ve a lo lejos? ¿Las diminutas siluetas de todos y cada uno de los prisioneros de la Zona Fantasma liberados y dirigiéndose directamente hacia él? Oh, oh…
Además, ¡el verdadero villano detrás de la misión de Supergirl se revela!
«Fantasmas – Parte Diez»
Guionista: Mark Waid. Dibujante: Michael Shelfer
Historia
Los prisioneros de la Zona Fantasma descienden sobre la Tierra y causan estragos por todo el mundo. La Superfamilia y la Liga de la Justicia Ilimitada, coordinadas por Batman, se enfrentan a ellos, pero se ven superadas por un ejército de kriptonianos violentos y psicóticos. Solo los usuarios de magia son capaces de mantenerlos a raya, pero no son muchos. Batman le ordena a Firestorm que empiece a transmutar kriptonita para ellos, pero él no sabe cómo hacerlo.
Dos días después del ataque inicial, Superman se despierta en una mina de plomo en la India con Jimmy Olsen y, para su sorpresa, Mon-El. Este le explica que los prisioneros oyeron a Superman llamarle para advertirle de la reacción violenta que se avecinaba en la Zona y asaltaron en masa la brecha para escapar. Le atacaron al sol y le redujeron. Mon-El también atravesó la brecha y lo llevó a un lugar seguro justo a tiempo. Recogió a Jimmy Olsen y los llevó a la Fortaleza de la Soledad. Sin embargo, la Fortaleza fue atacada por los prisioneros, que destruyeron el Proyector de la Zona Fantasma. Mientras el resto de la Superfamilia luchaba contra los atacantes, Mon-El llevó a Superman y a Jimmy a la mina, donde estarían ocultos de la visión de rayos X de los Zoners y Superman podría curarse.
Superman le pregunta a Mon-El cómo ha podido salir de la Zona y él le explica que ha reutilizado la esfera de Aethyr para poder existir como sólido y fantasma al mismo tiempo. En este estado, puede salir de la Zona temporalmente, pero el dispositivo podría perder potencia en cualquier momento. Sin tiempo que perder, salen volando de la mina para unirse a la lucha contra los Zoners fugados. Superman dice que deberían conseguir la kriptonita dorada de Dallol, pero Mon-El le dice que ya ha ido a por ella y que ha desaparecido, por lo que uno de los priosioneros la tiene.
Regresan a Metrópolis, donde Superman y Mon-El derrotan rápidamente y acorralan a los Zoners que atacan la ciudad. Luego van a los Andes y salvan a Supergirl de otros dos Zoners que estaban tallando una montaña con la forma de la cabeza de Xa-Du.
Superman lidera a la Superfamilia y a la reconstituida Liga de la Justicia Ilimitada para acorralar a los Zoners, que aún no tienen experiencia con sus poderes, en Metrópolis.
Firestorm descubre cómo crear guanteletes de kriptonita para la JLU y los héroes no kriptonianos rápidamente vencen a los Zoners.
Mientras tanto, Superman envía a Doctor Light a la Fortaleza de la Soledad, donde la baña en radiación solar roja, robando los poderes a los Zoners que se han apoderado de la Fortaleza y convirtiéndola en una prisión de sol rojo. Los Zoners derrotados son encarcelados en la Fortaleza hasta que puedan ser devueltos a la Zona.
Aunque han arrestado y contenido a todos los Zoners que estaban en libertad, la Superfamilia se da cuenta rápidamente de que faltan algunos, incluidos los prisioneros más peligrosos. Batman les llama y les dice que acaban de empezar a recibir llamadas de socorro de toda la galaxia: docenas de mundos alienígenas están siendo atacados por los prisioneros de la Zona Fantasma.
«Supergirl – Nosotros«
Guionista: Mariko Tamaki. Dibujante: Skylar Patridge
Historia
En el planeta pantanoso, Supergirl ataca al hermano del Prisionero 8912, pero él demuestra ser aún más fuerte que ella y simplemente la aparta de un manotazo. Él toma el control telepático de la mente del Prisionero 8912, pero Supergirl la llama y ella se libera del control de su hermano, empujándolo lejos. Supergirl y el hermano se lanzan el uno contra el otro y luchan. Él le dice que ella no es nada comparada con él y que no puede ganar la pelea sola. Ella responde: «No estoy sola», mientras Power Girl y 8912 suman su fuerza psíquica a la de ella.
Notas
Hay un error importante de continuidad en la primera historia: la trama de los Fantasmas tiene lugar antes de DC All In Special #1, pero Superman menciona Nueva Thanagar y parece que la cuarentena del Sector 2814 ya se ha levantado. Esto sugiere que la trama de Civil Corps, en la que Thanagar es destruido por los Planetas Unidos, ya ha tenido lugar, pero esto es imposible, ya que tiene lugar poco después de los acontecimientos de DC All In Special #1.
Firestorm sintetiza kriptonita en esta historia por primera vez, según se sugiere, pero ya lo había hecho anteriormente en Justice League Dark #22. Sin embargo, esos acontecimientos podrían haber sido alterados durante la última convulsión cósmica.
El Lazo de Persuasión de Donna tiene el mismo color que el Lazo de la Verdad de Diana.
Action Comics #1079
Opinión

Tengo sentimientos encontrados con este arco, pero este número en particular logra brillar. Se mueve entre lo esencial y lo que parece mero relleno. El de la semana pasada fue claramente un relleno, mientras que este ofrece acción y avances en la trama que lo hacen más sólido. Lo que realmente lo distingue para mí es la gran cantidad de cameos.
Está pensado como un puente hacia La Liga de la Justicia Ilimitada, lo que nos regala páginas con figuras como Batman, Zatanna, Dr. Fate y Star Sapphire. Me atraen las historias que implican tanto que requieren la aparición de otros héroes. Sin embargo, el número sufre del mismo problema de ritmo que todo el arco: la narración avanza con demasiada prisa, y aun así se siente densa. Es raro que un cómic pueda ir tan rápido y, al mismo tiempo, resultar pesado.
Los momentos clave y los conflictos se despachan en apenas unas viñetas, y pese a ello la trama general casi no avanza de un número a otro. Da la impresión de ser una cadena de misiones secundarias. Aunque este ha sido el capítulo más cargado de acción, los villanos principales se resuelven en cuestión de una página. La historia tiene interés, pero también se siente como una estrategia para obligar a comprar entregas semanales de una trama alargada. Sin duda, se disfruta mucho más en formato recopilatorio, y de paso se ahorran tiempo y dinero.
En este arco semanal han colaborado dos dibujantes, pero para el número de esta semana han elegido al más caricaturesco. Creo que ha sido un gran error para un número tan lleno de acción. El estilo de dibujo infantil me sacó de la historia y hizo que lo que estaba en juego pareciera menos importante de lo que era. No encajaba con la trama llena de acción de este número. El estilo de dibujo funciona mejor para historias de Superman con corazón, como Mis aventuras con Superman y Superman Smashes the Klan. Esta historia carece de esos momentos conmovedores y hace que este estilo de dibujo parezca fuera de lugar. A pesar de ello, las páginas están bien dibujadas y la historia es entretenida.
¿Qué te parece Action Comics #1079?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reseñas de Action Comics
Síguenos en nuestras redes sociales:
YouTube
Facebook
Bluesky
X
Instagram
Tik Tok @ Threads