Batman/Superman: World’s Finest #31

«Las sombras caen – Parte 1»

Guionista: Mark Waid. Dibujante: Adrián Gutiérrez. Portada: Dan Mora. Portadas alternativas: Ian Churchill, Edwin Galmon. Portada alternativa 1:25: Marco D’Alfonso. Con artista destacado: Nicola Scott. Del Mes de la Herencia Hispana: José Luis García-López y Joe Prado

¡CAE LA OSCURIDAD! Eclipso, el maestro de la luz y la sombra, ha resurgido para atormentar al mejor equipo del mundo: Superman y Batman. Con un poder sin precedentes, Eclipso amenaza con sumir a la Tierra en una noche eterna… ¡y en una desesperación eterna!

Historia

La historia arranca con la Liga de la Justicia organizando una celebración en su base satelital para presenciar un eclipse solar. En el momento en que el eclipse se vuelve total, Canario Negro, Flecha Verde y Linterna Verde caen bajo el control del villano Eclipso.

Al retroceder un día, vemos a la Liga finalizando los trabajos de «Solar City», una iniciativa de energía sostenible. Este ambicioso proyecto, financiado por Empresas Wayne, Industrias Queen y Industrias Kord, fue ideado y diseñado por el Dr. Bruce Gordan y la Dra. Mona Bennett.

En el pasado, Eclipso —el antiguo Espíritu de la Ira— poseyó al Dr. Gordan, hasta que lograron exorcizarlo, encerrarlo en su «Diamante Negro» y almacenarlo de manera segura en el satélite de la Liga. Sin embargo, Eclipso había dejado una vía alternativa para regresar: una joya gemela dorada del Diamante Negro. Esta reliquia, que antes pertenecía al Dr. Light, ahora se encuentra en poder del propio Gordan.

De vuelta en el satélite, Batman llega y se topa con un escenario de caos absoluto, donde los héroes luchan entre ellos. Mientras él y Superman intentan detener a Eclipso, el Dr. Gordan —nuevamente poseído— destruye la base desde la Tierra. Lo único claro es que uno de los miembros logró huir a duras penas hacia Civic City, donde pidió auxilio a los héroes de su Tierra natal.

Notas

Esta historia restablece en la continuidad moderna que los miembros de la Edad de Oro de la Sociedad de la Justicia de América, formada en 1940, seguían activos en la era moderna de los superhéroes.

Curiosidades

La fusión de Batman y Superman tuvo lugar en Batman/Superman: World’s Finest #4.

Batman/Superman: World’s Finest #31

Opinión

4. Bueno

Mark Waid continúa liderando World’s Finest, asumiendo un rol doble al encargarse también del más reciente crossover de DC, Absolute Power. Lamentablemente, el impulso que gana Absolute Power parece restarle fuerza a World’s Finest, ya que el artista Dan Mora ha pasado a centrarse en el primero. Aunque el nuevo ilustrador, Adrián Gutiérrez, cumple con una labor respetable, se notan ciertas grietas en la solidez visual de este equipo creativo renovado.

Por suerte, la trama se mantiene firme, con la Liga de la Justicia enfrentándose nuevamente a Eclipso, el villano capaz de tomar control de otros cuerpos. Como ya ha demostrado antes, Waid maneja con soltura la escritura de los héroes más icónicos de DC, capturando bien sus voces y trayectorias individuales. World’s Finest continúa siendo uno de los títulos más destacados de la editorial, aunque este capítulo en particular no alcanza el nivel de excelencia de entregas anteriores.

¿Qué te parece Batman/Superman: World’s Finest #31?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESARReseña de Batman/Superman World´s Finest

Por Miss Lane

Diseñé miles de inventos revolucionarios que me habrían convertido en la mujer más rica del mundo… pero los guardé en Megaupload. Ahora dirijo esto a tiempo completo.

Deja un comentario