Batman/Superman: World’s Finest #33
«Las sombras caen – Parte 3»
Guionista: Mark Waid. Dibujante: Adrián Gutiérrez. Portada: Dan Mora. Portadas alternativas: Adrián Gutiérrez y Tarma Bonvillain, Tom Raney y Michael Atiyeh, Marguerite Sauvage
El reinado de terror de Eclipso ha llevado a la Liga de la Justicia al borde de la guerra civil… ¡pero debe haber una forma de romper el hechizo! La respuesta se encuentra en la misma fuente de poder que permite a Superman correr más rápido que una bala… ¡Es una batalla por el sol amarillo de la Tierra en el dramático final de «Darkness Falls»!
Historia
La Dra. Mona Bennet cae de rodillas, desesperada al ver a todos los héroes bajo el control de Eclipso. En un último gesto, ruega a Dios por esperanza… y la encuentra en Robin. El joven asegura que Batman debe de tener un plan en marcha (o al menos eso cree), gracias al amuleto cargado que el Dr. Fate le confió.
De pronto, los héroes regresan ilesos. Superman pregunta a la Dra. Bennet dónde se ocultan Eclipso y el Dr. Gordon, y pronto la respuesta los lleva a Groenlandia, a la red de control de satélites de EE. UU. Allí, los villanos manipulan a los guardias para que se disparen entre sí, pero Superman desvía las balas y salva a los hombres, mientras Batman y Robin se lanzan a la persecución de Eclipso y Gordon. Sin embargo, la situación empeora: los refuerzos están ocupados enfrentando emergencias provocadas por la caída de los satélites, mientras Mustan y Coast City también se encuentran en peligro. Todo parece derrumbarse.
Y aun así, Superman encuentra un camino. Usando su velocidad y su aliento helado, priva brevemente de oxígeno a los guardias para detenerlos sin matarlos, allanando el terreno para sus aliados. Pero el tiempo corre: Gordon persigue a Batman y Eclipso avanza con su plan.
En otros frentes, los héroes luchan con todas sus fuerzas. Hawkman, Flecha Verde, Canario Negro y el Hombre Elástico se enfrentan al dictador de Mustan, mientras Atom, Midnight, Sandman y el Linterna Verde Hal y Alan intentan estabilizar la energía y salvar a los pacientes de hospital. Allí, Eclipso logra infiltrar su poder en Alan Scott, intentando corromperlo y volver a la Sociedad de la Justicia contra sus aliados, resentidos por ser vistos como héroes de otra época.
Superman y Batman alcanzan a Gordon a tiempo, pero descubren su verdadera meta: no los satélites, sino los doce astronautas a bordo. Superman logra rescatarlos, pero cae en la trampa de Gordon: una descarga de luz roja solar lo golpea directamente, debilitándolo hasta el borde de la muerte en el espacio. Batman pide ayuda… pero parece demasiado tarde. La Sociedad de la Justicia, ahora bajo el influjo de Eclipso, ataca a la Liga de la Justicia.
Cuando todo parece perdido, el Dr. Fate rescata a Batman y le recuerda el camino a seguir. Batman acepta, pero sabe que alguien más debe confrontar a Eclipso. Ese alguien es el Espectro.
El Espectro se enfrenta a Eclipso en un diálogo que revela las motivaciones del villano: el control absoluto mediante el miedo, reduciendo a la humanidad a meros animales salvajes. Mientras tanto, la marea comienza a cambiar. Barry Allen logra liberar a Jay Garrick de su trance, y Batman ordena a Fate teletransportar a Eclipso ante ellos. Débil, Fate cumple, y Batman aprovecha para manipular a Gordon: le dice que es un simple títere y que, si de verdad quiere demostrar lo contrario, dispare a Batman. Cuando Gordon se gira para hacerlo, termina disparando a Eclipso, justo en el instante en que este atacaba al Espectro. El resultado: ambos caen, consumidos por su propio fuego cruzado.
Con la luz roja desaparecida, Superman recupera fuerzas y atrapa a Eclipso en el cristal reformado. El dios oscuro es encerrado nuevamente, esta vez depositado por el Espectro en el propio sol.
La amenaza termina. Gordon y Bennet quedan con la oportunidad de redimirse, mientras la Sociedad de la Justicia se despide, reafirmando lo que ya se intuía: la Liga de la Justicia sigue llevando la antorcha que ellos encendieron tiempo atrás.
Batman/Superman: World’s Finest #33
Opinión

Este arco argumental es de los más sencillos que ha tenido la serie, pero eso no lo hace menos disfrutable. Con Eclipso apoderándose del mundo y poseyendo tanto a héroes como a civiles, la Liga de la Justicia se encuentra contra las cuerdas. Superman y Batman logran liberarse de su influencia, pero la Sociedad de la Justicia no corre la misma suerte.
Waid introduce un matiz interesante al explorar el resentimiento de una generación veterana que ve cómo héroes más jóvenes y mediáticos ocupan su lugar; aun así, queda claro que es Eclipso quien mueve los hilos y que los héroes poco a poco van rompiendo su control. Aunque este villano no resulte tan convincente como en arcos anteriores, la familiaridad de Waid con los personajes se nota, y su regreso al gran universo de DC siempre resulta un placer.
Es cierto que la serie a veces parece estancarse, aunque nunca pierde su capacidad de entretener. Quizá su mayor limitación esté en el hecho de ubicarse en un tiempo y espacio concretos dentro de la historia del DCU. Sus momentos más fuertes, de hecho, suelen llegar cuando se aparta un poco de Batman y Superman. La evolución de Robin, aquí retratado en su adolescencia tardía, aporta un contraste interesante respecto al Dick Grayson de Batman and Robin: Year One. Lo mismo ocurre con las apariciones de Batgirl, Supergirl y Jimmy Olsen, que enriquecen el conjunto y dan variedad al elenco.
Por eso, la sinopsis del próximo número resulta tan prometedora. El título sería aún más sólido si abrazara más su espíritu de The Brave and the Bold, con colaboraciones que no giren siempre en torno a los dos grandes. Waid conoce y ama profundamente el universo DC, y sería fascinante verlo explorar aún más allá de los límites habituales.
Resulta difícil criticar el arte de este número sin compararlo con el magistral Dan Mora, pero Adrián Gutiérrez logra mantener la energía, el dinamismo y el espectáculo a la altura de Mora. Es cierto que algunas viñetas no alcanzan la misma delicadeza o estilo, pero en conjunto, el cómic resulta muy atractivo.
¿Qué te parece Batman/Superman: World’s Finest #33?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reseña de Batman/Superman World´s Finest
Síguenos en nuestras redes sociales:
YouTube
Facebook
Bluesky
X
Instagram
Tik Tok @ Threads