My Adventures With Superman #4

«Los que cayeron a la Tierra» – Cuarta parte

Guionista: Josie Campbell. Dibujante: Pablo M. Collar. Portada: Li Cree. Portada alternativa: Ricardo López Ortiz

Las cosas se están calentando en Metrópolis. Lois, Jimmy y los Kent han escondido a Amazo de la despiadada Task Force X y el Team 7, pero tras una sorprendente revelación, se dan cuenta de que no solo Amazo está en peligro, ¡sino toda la ciudad!

Historia

Faltan solo tres días para Navidad, pero Metrópolis sufre una ola de calor extraña y fuera de temporada. Han pasado algunos días desde que los héroes llegaron a Cadmus, y desde entonces todos viven en el laboratorio. Eso arruinó la fiesta sorpresa que Clark había planeado, aunque él se mantiene feliz gracias al cariño de su familia, sus amigos y el espíritu navideño.

Mientras tanto, todos han comenzado a decorar el laboratorio para las fiestas y enseñan poco a poco a Amazo el significado de la Navidad y lo que implica ser humano. Los Kent llevaron adornos desde su casa y encontraron un árbol en uno de los depósitos del laboratorio. (Uno de los adornos se parece bastante al famoso coche verde de Action Comics #1). Mientras Amazo descubre el espumillón y los adornos, Lois y Jimmy intentan controlar el árbol navideño, que en realidad resulta ser un mutante abandonado creado por Mallah y Brain.

Durante una charla con Jon y Martha, Amazo menciona —al igual que Clark— que también cayó del cielo. Luego confiesa que el Dr. Ivo no lo creó y que guarda recuerdos de un tiempo anterior a su despertar en el laboratorio. Pero, ¿dice la verdad? Amazo entra en lo profundo de su mente y, de algún modo, arrastra a Clark con él. Ahí, le muestra visiones de lo que recuerda antes de despertar en manos de Ivo y le pregunta si algo le ocurre. Justo cuando Clark se dispone a responder, un ataque interrumpe la conexión mental.

Slade lidera el asalto contra el laboratorio como capitán de la Fuerza Especial X, bajo las órdenes de Waller. DuBois interfiere en medio del ataque después de que Checkmate identifica a Waller como una amenaza tan peligrosa como el propio Amazo. Antes de que cualquiera de los dos bandos consiga tomar ventaja, Amazo detiene el conflicto, argumentando que la pelea contradice el espíritu de la Navidad. Superman llega poco después para respaldarlo. Aunque parece que han logrado vencer a DuBois y al ejército de Waller, Deathstroke lanza lo que podría ser un golpe final letal.

My Adventures with Superman #4

Opinión

4. Bueno

Este capítulo es, hasta ahora, el más conmovedor de toda la serie y deja muy claro por qué Superman representa la justicia y la esperanza. Josie Campbell, la guionista, demuestra una comprensión profunda del personaje y del papel fundamental que han tenido los Kent en moldear su humanidad. La historia arranca con Pa Kent conversando con Amazo sobre la Navidad y el verdadero significado de la familia. Le cuenta cómo conocieron a Kal-El y cómo formaron un hogar con él. Es una escena profundamente emotiva que muestra de forma brillante cómo los Kent influyeron en Clark para que se convirtiera en el héroe que conocemos.

La importancia de la familia se mantiene como hilo conductor a lo largo de todo el número, mientras Amazo trata de recordar su origen y descubre que, al igual que Clark, también cayó del cielo. El sentido de pertenencia y la búsqueda de identidad como alguien que viene de fuera forman parte esencial de las historias de Superman, y Campbell maneja ese tema con mucha sensibilidad en este arco. Sin adelantar detalles importantes, este número incluye un momento especialmente intenso que le da al cómic un peso emocional inesperado. Aunque el tono general de la serie suele ser más ligero y estilizado, este capítulo rebosa de profundidad emocional. My Adventures with Superman encuentra un gran equilibrio entre humor, acción y corazón.

Pablo M. Collar refuerza el encanto visual de la serie con un estilo claramente influido por el anime. Este número incluye mucha acción, y se nota que Collar se inspira en la animación japonesa: tanto los trajes como los robots podrían pertenecer fácilmente a un manga. Las escenas de combate ganan fuerza gracias a sus composiciones dinámicas y los efectos visuales, como los rayos láser. Mi única crítica sería que los integrantes de Task Force X y Team 7 lucen demasiado parecidos. Durante las peleas, costaba identificar a cada personaje, y algunos de los diseños mecánicos recordaban mucho al de Amazo. Aun así, este equipo creativo sigue entregando algunas de las versiones visuales más interesantes de los personajes del universo de Superman.

Este número combina emoción, acción y desarrollo de personajes de forma muy efectiva. El cómic continúa siendo una gran extensión de la serie animada Mis Aventuras con Superman, y conserva su misma esencia. Esta entrega hará que te reconectes con estos personajes y te enamores de ellos una vez más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reseñas del cómic Mis Aventuras con Superman

Por Miss Lane

Diseñé miles de inventos revolucionarios que me habrían convertido en la mujer más rica del mundo… pero los guardé en Megaupload. Ahora dirijo esto a tiempo completo.

Deja un comentario