Superman #19
«Las muchas muertes de Doomsday»
Guionista: Joshua Williamson. Dibujante: Dan Mora. Portada: Dan Mora. Portadas alternativas: Simone Di Meo, Carla Cohen, Ben Oliver, Chris Samnee y David Baron. Alternativa «All In»: Daniel Sampere. Alternativa «Trick or Treat»: Kelley Jones. Exclusiva para minoristas: Nathan Szerdy
Superman y Superwoman deben enfrentarse al regreso del desatado Doomsday y… espera… ¿¡Superwoman!? Tras los acontecimientos de Absolute Power, Lois Lane tiene nuevos poderes… ¡pero ¿cuánto tiempo durarán?! Y acechando en las sombras se encuentra uno de los mayores enemigos de Superman… el Time Trapper. ¡Sumérgete en una nueva y emocionante saga que marcará el futuro de Superman!
Historia
En el ocaso del universo, cuando ya no queda vida salvo dos figuras titánicas, Superman y el Señor del Tiempo se enfrentan en un último dilema. Mientras este último insiste en que alguien debe morir para restaurar el equilibrio, Superman mantiene su postura inquebrantable: la violencia no es la solución. Ante su negativa, el Señor del Tiempo desaparece en una ráfaga de energía, advirtiendo que, si él no está dispuesto a hacer lo necesario, buscarán a quien sí lo esté.
De vuelta al siglo XXI, poco después de los sucesos de Absolute Power, Jimmy Olsen muestra varias posibles portadas a Lois Lane, pero ella solo tiene ojos para una imagen: la misteriosa nueva heroína de Metrópolis, Superwoman.
Justo entonces, una explosión sacude la ciudad. Lois, disimulando su reacción, menciona sus múltiples reuniones y se escabulle. Se oculta en un cuarto de limpieza, donde ya la espera Clark Kent. En un instante, ambos se desprenden de sus atuendos de calle y quedan revelados con sus trajes ocultos: Lois es Superwoman, habiendo adquirido recientemente habilidades similares a las de Superman.
Juntos, surcan los cielos hasta el epicentro del caos, donde se encuentran con Atomic Skull y su banda de criaturas mutantes escapadas del zoológico. Mientras se enfrentan a la amenaza, los técnicos de Supercorp monitorean de cerca el rendimiento y estado físico de ambos héroes. Mercy Graves, al notar la ausencia de Lena Luthor, la llama furiosa. Lena, que estaba enseñándole a su padre antiguos vídeos de sus combates con Superman en un intento por reavivar su memoria, abandona su esfuerzo y regresa rápidamente al trabajo. Lex, por su parte, decide salir a caminar por la ciudad.
Al volver al Daily Planet, Clark y Lois escuchan gritos que provienen de las calles. Al descender, se encuentran con una imagen aterradora: Doomsday ha regresado, envuelto en fuego infernal. Lois, por un instante, queda paralizada al recordar cómo aquella criatura mató a Clark tiempo atrás. Pero se recompone y, desoyendo las súplicas de su marido para que se aleje, decide enfrentarlo.
Sin previo aviso, Doomsday se detiene en seco. Superman observa desconcertado cómo todo a su alrededor —incluida Lois— ha quedado suspendido, completamente inmóvil. El tiempo se ha detenido.
Es entonces cuando aparece el Señor del Tiempo, que le dice a Superman que lo que está a punto de suceder determinará el destino de todo. Se quita la capucha… y revela algo impensable: él mismo es Doomsday. Y ha venido a pedir la ayuda de Superman.
Notas
Este número lleva la numeración heredada Superman #862.
Este número tiene lugar varias semanas después de los acontecimientos de Absolute Power #4, tras DC All In Special #1.
En el intervalo, Lois Lane ha adquirido superpoderes similares a los de los kryptonianos y actualmente actúa como la heroína Superwoman. La brecha entre Absolute Power y este número, incluyendo la transformación de Lois en Superwoman, se explora en Superwoman Special #1.
Jimmy menciona que Supergirl ha abandonado Metrópolis, lo que es una referencia a las historias secundarias de Supergirl de Action Comics n.º 1070-1081, que se da a entender que tienen lugar después de esta historia.
Se revela que esta encarnación de el Señor del tiempo es Doomsday. Sin embargo, dado que la historia de el Señor del tiempo está en constante cambio, Doomsday es simplemente la última de varias personas reveladas como su «verdadera identidad».
Curiosidades
Uno de los miembros del personal del Daily Planet está inspirado en Dan Mora y lleva una camiseta de Superbat. Un juguete de Superbat también hace un cameo en la misma página.
Superman #19
Opinión

La propuesta de otorgar superpoderes a Lois Lane y convertirla en Superwoman no es, de entrada, especialmente cautivadora. De hecho, una de las primeras decisiones que se tomaron en los cómics de Superman tras el inicio de Rebirth fue precisamente eliminar a las versiones de Lois como Superwoman. Aun así, el guionista Joshua Williamson se adentra en esta idea con una aproximación que, si bien no rompe moldes, sí logra despertar el interés por ver qué dirección tomará la trama.
Lois lleva ya varias semanas desempeñando su nuevo papel como Superwoman, lo que le da margen a Williamson para construir un misterio que se cuece a fuego lento, sin revelar demasiado de inmediato. Superman, por su parte, no parece incomodarse por tener a otro supermiembro más en los cielos de Metrópolis. Con tantos personajes sobrehumanos en la ciudad, habría sido interesante que el guión dedicara algo de tiempo a otros, como los gemelos que Clark y Lois adoptaron prácticamente como hijos.
Una amenaza muy conocida hace su reaparición. Y aunque el nombre de Doomsday suele venir acompañado de un suspiro por su uso reiterado, Williamson introduce giros inesperados que hacen que esta nueva aparición resulte mucho más entretenida de lo previsto.
En esta etapa, Williamson cuenta con el arte de Dan Mora, que viene de trabajar en Absolute Power. Mora, uno de los ilustradores más destacados de DC en la actualidad, es una elección lógica para un título tan importante. Su estilo, siempre enérgico y vibrante, convierte este número en uno de los visualmente más atractivos del mes. Gracias a su regularidad y a su sólida trayectoria en Batman/Superman: World’s Finest, queda claro que puede afrontar una serie de alto perfil sin necesidad de apoyo constante de otros dibujantes. Su trabajo nunca decepciona.
El apartado visual se complementa con los colores de Alejandro Sánchez, quien consigue destacar la acción con una paleta viva y luminosa, perfectamente equilibrada. Por su parte, Ariana Maher aporta dinamismo con una rotulación creativa, especialmente en los efectos de sonido.
El inesperado giro final aporta una verdadera sorpresa, dejando el camino abierto a desarrollos muy prometedores para lo que está por venir en este nuevo arco narrativo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reseñas de Superman Volumen 6
Síguenos en nuestras redes sociales:
YouTube
Facebook
Bluesky
X
Instagram
Tik Tok @ Threads