SUPERMAN
Fecha de estreno: 11 de julio de 2025. Distribuidora: Warner Bros. Fase: Capítulo Uno: Dioses y Monstruos. Dirección: James Gunn. Guionista: James Gunn. Productor: James Gunn y Peter Safran. Compositores: John Murphy y David Fleming. Cinematógrafo: Henry Braham. Editores: William Hoy y Craig Alpert. Duración: 129 minutos. Presupuesto: 225 milliones de dólares. Intérpretes: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony Carrigan, Nathan Fillion, Isabela Merced, Skyler Gisondo, Sara Sampaio, María Gabriela de Faría, Wendell Pierce, Alan Tudyk, Pruitt Taylor Vince y Neva Howell.
En un mundo cínico que ha perdido la fe en la bondad, Superman lucha por reconciliar su herencia kryptoniana con su crianza humana en Smallville como Clark Kent. Mientras protege a la humanidad, encarna la verdad, la justicia y el estilo americano, desafiando una era que considera estos valores obsoletos.
Historia
Hace treinta años, Jor-El y Lara Lor-Van enviaron a Kal-El, su hijo pequeño, a la Tierra para que escapara de la destrucción de Krypton, su planeta.
Criado como Clark Kent por Jonathan y Martha Kent, sus padres adoptivos humanos, el kriptoniano obtuvo sus increíbles poderes del sol. Habiendo sido inspirado a su heroísmo por el mensaje de despedida de Jor-El y Lara que fue dañado en el viaje, Clark hizo su debut como superhéroe conocido como Superman, el metahumano más poderoso del mundo, mientras se mantenía en un trabajo como reportero en el Daily Planet junto a Jimmy Olsen y Lois Lane, con Lois en una relación con Clark y consciente de su identidad.
Tres años más tarde, Superman detiene la invasión bélica de Jarhanpur por parte de Boravia, apoyada por Estados Unidos, lo que atrae la atención del multimillonario Lex Luthor, archienemigo de Superman. Sin embargo, Superman pierde un combate por primera vez, ante un nuevo enemigo llamado el Martillo de Boravia. Tras estrellarse contra el hielo de la Antártida, un Superman ensangrentado y golpeado convoca a Krypto con un silbido, quien lo arrastra a la Fortaleza de la Soledad.

Cuando llegan a la Fortaleza, Superman es ayudado a subir a un dispositivo especial por sus robots, donde es curado por el poder del sol amarillo de la Tierra. Durante su curación, Superman es calmado por el mensaje parcialmente dañado que fue recuperado de la nave espacial en la que llegó treinta años antes. El mensaje está en kryptoniano, pero Cuatro traduce su mensaje, que dice que le enviaron al planeta donde creían que podría hacer más bien, antes de que el mensaje se vuelva confuso. Finalmente curado por el sol, Superman parte hacia Metrópolis, sin saber que La Ingeniera le ha seguido y ahora conoce la localización de la Fortaleza.

En Metrópolis, Superman vuelve a luchar contra el Martillo, que está allí para vengarse por la interferencia de Superman en un conflicto en ciernes entre la nación de Europa del Este de Boravia y su país vecino, Jarhanpur.
En el interior de la torre de LuthorCorp, Lex Luthor y su equipo observan el combate, mientras Luthor manipula al Martillo proporcionándole una serie predeterminada de movimientos para contrarrestar los de Superman. El Martillo aplasta a Superman en las calles, donde es ayudado por un vendedor de comida llamado Malik Ali.

Una vez terminada la pelea, el Martillo regresa a una base militar desaparecida río abajo de Metrópolis, donde utiliza un discreto dispositivo de portal dentro de una de las tiendas para entrar brevemente en un espacio extraño antes de salir por otro portal a la sala de control de LuthorCorp. Cuando el Martillo se quita el casco, se revela que en realidad es el misterioso Ultraman, un ser con superpoderes que trabaja a las órdenes de Luthor.
A la mañana siguiente, Clark Kent llega a su trabajo en el Daily Planet, con su última «entrevista» con Superman como historia de portada, una hazaña por la que Ma y Pa Kent llaman para felicitarle, aunque algunos de sus colegas están menos entusiasmados. Lois Lane y Jimmy Olsen, en particular, lo critican por el artículo, mientras que Cat Grant lo elogia.
En una reunión con muchos altos cargos del gobierno, incluido Rick Flag, Lex Luthor busca la aprobación federal para un equipo propuesto conocido como PlanetWatch, formado por Ultraman, La Ingeniera y el ejército de Raptors aerotransportados de Luthor. Luthor insiste en que Superman es un peligro para la sociedad, pero el consejo lo rechaza.
Lois Lane vuelve a casa esa noche para encontrar a alguien ya allí y, blandiendo un bate de béisbol, se siente aliviada al descubrir que sólo es Clark preparando la cena. Se besan y revelan que han estado saliendo durante los últimos tres meses.
Lois le dice a Clark que, si él es el único que recibe entrevistas de Superman, la gente acabará descubriendo que son el mismo. Clark accede entonces a permitir que Lois le entreviste como Superman, pero cuando Lois empieza a cuestionar sus acciones -como empujar al presidente dictatorial boravo Vasil Ghurkos contra un cactus para conseguir que detuviera la invasión- Clark insiste en que sus acciones estaban justificadas, ya que evitaban que la gente muriera. Corta la entrevista y, mientras Lois se lamenta de que su relación nunca iba a funcionar, Clark se marcha.

Luthor, junto con Ultraman, La Ingeniera y su novia Eve Teschmacher, que no para de hacerse selfies, viajan a la Antártida. Tras entrar en la Fortaleza de la Soledad, La Ingeniera y Ultraman destruyen los robots de Superman e incapacitan a Krypto. La ingeniera se introduce entonces en el ordenador de la Fortaleza, donde consigue recuperar la parte que falta de la transmisión de Jor-El y Lara.
Cuando un kaiju aparece en Metrópolis al día siguiente, a Superman se le unen en la lucha Linterna Verde, Mister Terrific y Hawkgirl, un trío de héroes metahumanos financiados por LordTech. Mientras Superman salva a ciudadanos y animales en tierra, Linterna Verde y Hawkgirl distraen a la criatura mientras intentan cegarla. Mr. Terrific mata al kaiju enviándole Esferas T explosivas por la garganta, para consternación de Superman.

Tras el altercado, salta la noticia de que se ha traducido el mensaje dañado que Superman recibió de sus padres, que revela que pretendían que Kal-El fuera un gobernante despótico sobre la gente de la Tierra, no un guardián. En un programa de entrevistas diurno, Luthor lanza una acalorada reprimenda contra Superman. Conmocionado por esta revelación, Superman busca un momento de intimidad en un edificio cercano mientras es seguido por ciudadanos furiosos. La Banda de la Justicia se une a él, y Guy Gardner se enfrenta a él acerca de la transmisión, pero Superman niega cualquier conocimiento sobre la segunda parte. Se da cuenta de que alguien debe haberse infiltrado en la Fortaleza para recuperar la transmisión y vuela inmediatamente a la Antártida.

Al encontrar los robots de la Fortaleza destruidos y a Krypto desaparecido, Cuatro entrega un conmovedor mensaje a Superman antes de apagarse. Un furioso Superman se enfrenta a Luthor en su despacho por la desaparición del perro, sólo para que el vídeo del enfrentamiento grabado por Eve acabe siendo el tema escandaloso del día.
Un descorazonado Superman regresa al apartamento de Lois mientras un ser de otra dimensión aparece sobre Metrópolis, aunque la Banda de la Justicia se ocupa de él. La pareja hace las paces y Superman le dice a Lois que tiene la intención de entregarse al Gobierno de los Estados Unidos. Antes de marcharse, Superman le dice a Lois que la quiere.

Tras entregarse a las autoridades, Superman se entera por Flag de que su encarcelamiento ha sido subcontratado a PlanetWatch de LutherCorp.

Es llevado a la base militar y conducido a través del portal de Luthor, que se revela como un acceso a un universo de bolsillo creado por Luthor para albergar a metahumanos, disidentes políticos y a sus ex novias. Esta instalación también alberga al Krypto capturado, así como a un ejército de monos mejorados cibernéticamente cuyo único propósito es agitar el sentimiento anti-Superman en las redes sociales.
Superman es encarcelado junto a Rex Mason, un metahumano que puede transformar su cuerpo en cualquier sustancia elemental. Luthor, utilizando una amenaza para dañar al hijo pequeño de Rex, también encarcelado, le obliga a metamorfosear su mano en kriptonita, debilitando gravemente a Superman.
En el Daily Planet, Lois investiga la conexión entre Lex Luthor y Boravia. La reportera descubre que Luthor ha estado vendiendo armas a Boravia por centavos de dólar. Mientras tanto, Jimmy se entera por una fuente llamada «Dedos Mutantes» de dónde tienen retenido a Superman. Lois pide ayuda a la Banda de la Justicia.
En un oscuro callejón de Metrópolis, Jimmy se encuentra con Dedos Mutantes, que resulta ser Eve Teschmacher. Eve tiene fuertes sentimientos por Jimmy, que él no corresponde realmente, pero Eve promete ayudar a Jimmy a acabar con Luthor.
En el universo de bolsillo, un Superman incapacitado observa cómo Luthor y el presidente Ghurkos le llevan a un Malik atado. El objetivo es sonsacarle información sobre su pasado y las motivaciones de sus padres. Jugando a la ruleta rusa, Luthor asesina a Malik y luego amenaza con traer a más personas importantes para Superman con la intención de matarlas también.
En el Salón de la Justicia, Lois pide ayuda a la Banda de la Justicia para localizar a Superman. También se entera de que Mr. Terrific colocó dispositivos de rastreo nanobot en el torrente sanguíneo de Superman. Localiza el último paradero conocido de Superman, pero el rastro desaparece en la tienda del portal. Linterna Verde y Hawkgirl le niegan cualquier otra ayuda, pero Mr. Terrific accede al esfuerzo de rescate, aunque sólo sea para fastidiar a Linterna Verde.
Utilizando la nave T para viajar a la base militar, Mr. Terrific se enzarza en una breve escaramuza con los Raptors de LutherCorp antes de encontrar el portal. Mr. Terrific hackea el dispositivo y advierte a Lois de que es una máquina muy peligrosa que podría abrir un agujero negro al menor error de cálculo. Cuando la pareja entra en el portal, Mr. Terrific observa un río de antiprotones bajo ellos, lo que les impide seguir avanzando. En su lugar, envía más Esferas T en busca de Superman.

En el universo de bolsillo, Superman sufre ahora un envenenamiento por kriptonita. Después de decirle a Rex que puede salvar a su hijo Joey, el hombre elemento crea una pequeña estrella de hidrógeno, helio y otros elementos, que es suficiente para aumentar la fuerza de Superman. Éste escapa de su celda y libera a Joey, y los tres rescatan a Krypto mientras otros prisioneros dan la voz de alarma.

Mientras intentan escapar del universo de bolsillo, son atacados por Raptors. Superman y Joey son golpeados en el río anti-protones en la lucha, y casi son absorbidos por un agujero negro, pero Superman se las arregla para defenderse de los Raptors mientras protege al bebé con la ayuda de Krypto, mientras que Rex se las arregla para aguantar por su cuenta contra los otros Raptors, Superman utiliza su aliento para soplarlos lejos de él en el último momento.
Las Esfera T de Mr. Terrific (varias de las cuales han sido dañadas por Krypto) finalmente encuentran a Superman, Rex y Joey. Los conducen fuera del universo de bolsillo hacia el portal, que ha comenzado a colapsarse debido a su prolongada apertura. Los tres corren hacia el portal y apenas consiguen volver a la base antes de que se colapse. Superman, aún gravemente enfermo, es llevado por Lois a la granja de los Kent en Kansas. Allí se recupera de su envenenamiento por kriptonita durante unos días.
Un furioso Luthor daña a Eve en su ira por la huida de Superman. Entonces llama a Jimmy desde el interior de un armario, prometiéndole enviarle todas las pruebas que tiene de las fechorías de Luthor. Le envía una serie de sexys selfies justo antes de ser arrastrada fuera del armario y arrojada ella misma al universo de bolsillo.
Tras llegar a la granja de los Kent, Lois recibe una llamada de Jimmy, que le envía las fotos que Eve acaba de enviarle. Jimmy está desanimado al principio, hasta que Lois encuentra un mapa en el fondo de uno de los selfies de Eve. Se muestra el territorio de Jarhanpur dividido en dos, con una mitad etiquetada como «Nueva Boravia» y la otra llamada «Luthoria».
Luthor hace que el presidente Ghurkos estacione sus tropas en la frontera de Jarhanpur. La invasión, es inminente. Simultáneamente ordena que se abra una grieta dimensional en el lugar del portal colapsado, de modo que Superman no pueda hacer frente a ambas emergencias.
A la mañana siguiente, Clark y Pa Kent hablan del mensaje de sus padres biológicos. Pa insiste en que lo que Clark quería que fuera la parte que faltaba del mensaje dice mucho más sobre Clark como persona que lo que era el mensaje real. Ma le dice a Clark que hay algo importante en la televisión. Los ciudadanos de Jarhanpur ondean banderas con el emblema de Superman.
Desde lo alto del campamento, Mr. Terrific monitoriza la grieta dimensional. Tras intentar y fracasar en su intento de piratear el código que cerrará la grieta, decide solicitar la ayuda de Superman.
Mientras Metrópolis es evacuada de la grieta dimensional que se aproxima, el equipo del Daily Planet repasa todas las pruebas encontradas en el fondo de las fotos de Eve. A partir de varios documentos, deducen que Luthor estaba vendiendo armas a Ghurkas a bajo precio a cambio de la mitad del territorio de Jarhanpur, donde podría coronarse rey. A continuación, suben a la nave T, donde pueden ver el desarrollo de la historia desde arriba mientras Jimmy transcribe el reportaje de Lois.
Superman regresa a Metrópolis, mientras que la Banda de la Justicia (con Metamorfo ocupando el lugar de Mr. Terrific) se dirige a Jarhanpur para ayudar a los ciudadanos a luchar contra la invasión boraviana que se avecina.
Superman se enfrenta a Ultraman y La Ingeniera en un duelo que les lleva por toda la ciudad. La grieta dimensional se expande, llegando incluso a destruir la torre principal de LuthorCorp (aunque el centro de mando de Luthor hace las veces de nave, librándose así de la destrucción). En el estadio de los Meteoros de Metrópolis, La Ingeniera comienza a llenar los ojos, la garganta y los pulmones de Superman con nanocitos para asfixiarlo. Pero antes de que pueda morir, Superman se lanza al cielo, atrayendo a Ultraman y La Ingeniera hacia los bordes exteriores de la atmósfera. Cuando se agarran a él, Superman cae en picado hacia la Tierra, estrellándose contra el subsuelo de Metrópolis.

Tras dejar inconsciente La Ingeniera, Superman sale del agujero y extrae los nanocitos del interior de su cuerpo. Luthor envía cámaras para captar el suceso y Ultraman no tarda en salir con la máscara rota. Cuando se la quita, Superman se queda atónito al ver su propia cara mirándole fijamente. Luthor le cuenta que durante los últimos tres años ha rastreado los lugares donde Superman ha librado batallas y que finalmente lo ha clonado a partir de un trozo de pelo. Sin embargo, el proceso de clonación fue imperfecto, lo que provocó que el Superman clonado tuviera un intelecto bajo, de ahí la necesidad de Luthor de decirle qué movimientos hacer.
En la frontera boraviana, Linterna Verde y Metamorfo acaban con los tanques y soldados del ejército boraviano. Mientras, Hawkgirl irrumpe en el Palacio Boraviano, derribando a los guardias del Presidente antes de secuestra al Presidente Ghurkos. El presidente se burla de ella diciendo que no puede matar, que se dedica a proteger y servir como Superman. Hawkgirl lo mata dejándolo caer desde el cielo, respondiéndole que ella no es como Superman. El conflicto termina.

Luchan una vez más, y la grieta dimensional empieza a formar un agujero negro como el del universo de bolsillo. Mientras Ultraman inmoviliza a Superman, éste vuelve a invocar a Krypto con un silbido. Krypto sigue la orden de Superman de «coger el juguete». El Superperro destruye todas las cámaras que Luthor había utilizado para vigilar los movimientos de Ultraman.
Con el acceso de Luthor a Ultraman eliminado, Superman es capaz de superar al clon, y logra dominar a todos los Raptors con la ayuda de Krypto y con su poderosa visión de calor. A continuación, Superman se deshace de Ultraman enviándolo al agujero negro, cortesía de un tren subterráneo.
De vuelta en Metrópolis, Superman y Mr. Terrific se enfrentan a Luthor a bordo de su centro de mando aéreo. Superman noquea a Luthor de un solo golpe, derrotándolo antes de que su némesis pueda emprender la huida. Mientras Mr. Terrific descifra finalmente el código para sellar la grieta.
Mientras Luthor, que se levanta, le reprocha su herencia alienígena. Superman le dice que no es menos humano que él, y que su humanidad es su mayor fortaleza, no una debilidad como la ve Luthor. Krypto, al que no le han gustado nada los insultos de Luthor y sigue enfadado por cómo éste ha maltratado a Superman y secuestra a Krypto, lanza a Luthor por la habitación, rompiéndole el brazo derecho y arañándole la cara en el proceso. Esto aterroriza a todos los empleados de Luthor antes de que Superman le diga basta, y Lex Luthor sea finalmente desenmascarado y derrotado gracias a Superman y al resto de sus aliados.
Los prisioneros del universo de bolsillo son liberados y Luthor y todos sus empleados de LuthorCorp, son arrestados y enviados a Belle Reve. Superman le dice a Lois que le concederá una entrevista. Mientras ambos se escabullen a un lugar más privado, comparten un beso y Lois finalmente le dice a Superman que ella también lo quiere.
En la Fortaleza de la Soledad, un reconstruido Cuatro advierte a Superman de que su prima ha vuelto a por su perro. Una ebria Kara Zor-El se tropieza con la Fortaleza y recupera a su mascota, para alegría de Krypto. Mientras ella se marcha, Superman se sube a su máquina de curación. Los robots proyectan un nuevo vídeo que consiste en películas caseras de su infancia con Ma y Pa Kent.
En una escena a mitad de los créditos, Superman y Krypto observan la Tierra desde la Luna.
En la segunda escena postcréditos, mientras Superman y Mr. Terrific inspeccionan los daños de Metrópolis, el héroe nota que un edificio reconstruido está desalineado. Mr. Terrific, molesto por la imperfección, se marcha visiblemente irritado.
Opinión
UNA ESPERANZADORA NUEVA ERA PARA EL DCU

«SUPERMAN» marca un sólido y emocionante reinicio para el Universo DC. Más allá del espectáculo visual y la acción heroica, la cinta ofrece una profunda reflexión sobre la identidad, el legado y el poder de la esperanza. Gunn rehúye de contar nuevamente el origen del personaje y apuesta por una versión plenamente establecida de Superman, lo que refresca el enfoque sin dejar de ser accesible para nuevos espectadores.
Lo más destacable es cómo se recupera la esencia luminosa del personaje. Este Superman no es un dios distante ni un símbolo roto; es profundamente humano. Desde su voluntad de salvar hasta a una ardilla, hasta su compasión hacia sus enemigos, esta versión nos recuerda por qué Superman es el mayor superhéroe de todos los tiempos. Gunn le da un corazón cálido a esta historia sin renunciar a los dilemas morales complejos ni al espectáculo épico.
Pese a algunos puntos débiles —como tramas secundarias desaprovechadas o personajes poco desarrollados— la película triunfa en su propósito: devolver el asombro y la inspiración al universo DC. Con humor, acción y emoción a partes iguales, “SUPERMAN” es un brillante punto de partida para lo que está por venir.
Vamos a analizar cada personaje y lo que aporta a la película.
SUPERMAN / CLARK KENT
David Corenswet ofrece una interpretación ejemplar que equilibra la ternura torpe de Clark Kent y la nobleza imponente de Superman. Es el Superman más humano en décadas: compasivo, alegre, optimista, y con un código moral claro. A diferencia del enfoque más sombrío del DCEU, aquí vemos a un héroe que valora todas las vidas, incluso las más pequeñas, sin perder su capacidad de liderazgo en situaciones de crisis.
Clark no es solo un disfraz; es una parte esencial del personaje. La película hace justicia a ambas identidades y resalta el contraste entre el Superman público y el Clark íntimo, con una influencia directa de sus padres adoptivos. Es un Superman “generacional”, comparable a Reeve o Hoechlin, y destinado a ser referencia en el cine moderno de superhéroes.
Corenswet es el actor principal que la franquicia necesita. Su Clark Kent es sano, genuino, incluso un poco ñoño e inmaduro, sin arruinar su habilidad para ocuparse de los problemas cuando es necesario. Puede mostrar emociones poderosas y aun así conectar con los personajes en los momentos tranquilos de la película. Es muy diferente de casi cualquier otro Superman anterior, pero eso es una gran ventaja para esta película. El Hombre de Acero de Corenswet es emocional y profundo, pero sigue siendo el brillante ejemplo de virtud por el que se conoce a Superman.
LOIS LANE
Rachel Brosnahan brilla como Lois Lane. Su interpretación moderna, que todo lo cuestiona y brillante contrasta con la intensidad emocional de Clark, creando una dinámica de pareja verosímil y entrañable. Su relación ya está establecida cuando comienza la historia, aunque esto permite una dinámica fluida entre los personajes, también representa una oportunidad narrativa desaprovechada. Parte del encanto de esta icónica pareja radica precisamente en la evolución de su vínculo: la tensión, los malentendidos, las pistas que poco a poco van revelando la doble vida de Clark. Al eliminar esa fase, se pierde una riqueza emocional y un desarrollo que podría haber hecho la historia más profunda y entrañable.
El punto fuerte de su relación aparece en la escena de la entrevista, una ampliación de lo que ya se mostró en el tráiler. Ambos cumplen con lo que el otro personaje necesita, ya sea amor duro o un espíritu edificante. Por desgracia, Lois se pierde en la confusión del tercer acto, dejando un vacío emocional que conduce al final de la película. Esto resulta algo chocante teniendo en cuenta lo esencial que es Lois en los dos primeros tercios de la película, y sin duda deja a los espectadores con ganas de más.
JOR-EL Y LARA
La película introduce una interesante reinterpretación del legado kryptoniano. Un mensaje oculto de Jor-El y Lara revela que su plan inicial era que Kal-El conquistara la Tierra. Esto desafía la imagen tradicional de Superman como símbolo puro de bondad heredada y plantea una pregunta poderosa: ¿Quién decide lo que haces con tu poder?
Esto resulta tan impactante y, a la vez, provocador. La revelación de que Jor-El y Lara habrían querido que Kal-El conquistara la Tierra y la transformara en un nuevo Krypton introduce un fuerte contraste con la versión anterior. Que este mensaje haya sido ocultado a Superman y revelado por Lex Luthor añade una capa de ambigüedad narrativa interesante. ¿Es auténtico ese mensaje, o fue manipulado por Luthor con fines propios? El hecho de que el contenido viniera a través de él despierta dudas razonables sobre su veracidad.
Aun así, esta interpretación no es del todo ajena a los cómics. Existen versiones del mito en las que Krypton ve a la Tierra como un mundo a dominar, y a Kal-El como su agente de restauración o supremacía cultural. Gunn parece haber querido explorar esa vertiente más incómoda del legado kryptoniano: ¿y si la perfección genética y tecnológica de Krypton no era tan altruista como parecía?
Este giro puede resultar divisivo entre los fans, pero plantea preguntas valiosas: ¿Quién es Superman si su origen no es tan puro como él creía? ¿Hasta qué punto define nuestro legado quiénes somos? Y más aún, ¿quién decide qué hacemos con el poder que se nos ha dado? Gunn parece más interesado en el conflicto interno que en el simbolismo clásico, y aunque eso cambia la tonalidad del personaje, también lo sitúa en un terreno nuevo y fértil para el drama.
JONATHAN Y MARTHA KENT
La decisión de mantener con vida a Jonathan Kent en lugar de convertirlo en mártir es un acierto narrativo. Su presencia permite mostrar un vínculo emocional activo y genuino con Clark. En un momento clave, ofrece consejo y apoyo a su hijo, reforzando los valores que hacen de Superman un protector de la Tierra. Cuando Superman recibe información sobre sus orígenes kriptonianos que pone en entredicho lo que él cree que es cierto sobre su herencia, tiene a Martha y Jonathan Kent para que le apoyen y le recuerden su verdadero valor. Pruitt Taylor Vince destaca como el cariñoso y afectuoso Pa Kent, y Neva Howell aporta una energía divertida y peculiar a Ma Kent.
Su presencia es fundamental en los dos primeros actos, pero desaparece casi por completo en el tercero, lo que debilita el cierre emocional de la cinta. Aun así, su química con Corenswet es uno de los pilares del filme.
KRYPTO
Krypto, el leal compañero canino de Superman (aunque solo lo está cuidando), es más que un simple compañero, es una estrella por derecho propio. A lo largo de la película, Krypto demuestra ser tanto una fuente de alivio cómico como una fuerza legítima en la batalla, mostrando poderes similares a los de sus amos kriptonianos. Su química con Superman aporta calidez a la película.
Sin embargo, su conexión emocional con Supergirl en la escena final apunta a un potencial narrativo más profundo. Seguro que lo veremos más en la película de Supergirl.
Si hay que ponerle un pero a Krypto, es que su intervención arruinó la escena final entre Superman y Lex. Justo cuando Superman pronuncia una de las líneas más emotivas y reveladoras de la película:
«Soy tan humano como cualquiera. Sé amar y también siento miedo. Despierto todas las mañanas y, aunque no sepa lo que tengo que hacer, pongo un pie delante del otro y trato de tomar las mejores decisiones que puedo. Me equivoco muchas veces, pero de eso se trata ser un humano… Y esa es mi mayor fortaleza»
El momento se ve opacado por una irrupción cómica innecesaria. La escena tenía todo el peso emocional para cerrar en alto, dejando al personaje con una humanidad que trasciende lo heroico. Pero la aparición de Krypto rompe ese clímax, restándole impacto al mensaje y desviando la atención hacia un gag que, aunque simpático, no era oportuno.
JIMMY OLSEN
Skylar Gisondo encarna un Jimmy Olsen divertido, útil y entrañable. Tiene una subtrama con Eve Tessmacher que, aunque ligera, añade frescura. Su participación es clave para desenmascarar a Lex. Representa la conexión humana de Clark con el mundo real, y se agradece que el Daily Planet tenga un equipo definido aunque con poco protagonismo.
La escena de Jimmy Olsen caminando solo por una zona que recuerda a los barrios bajos genera cierta expectativa visual y narrativa. Por un instante, parece que la historia nos regalará un guiño a los fans con la aparición de la mítica taberna de Bibbo Bibbowski, un lugar emblemático del universo de Superman. Sin embargo, ese momento nunca llega, ni siquiera un letrero que confirme su existencia. Es una lástima, porque detalles como ese no solo enriquecen el mundo en pantalla, sino que también fortalecen la conexión con los seguidores de toda la vida.
El equipo del Daily Planet tiene muy poco protagonismo o escenas. Los personajes son decorados para el Daily Planet, pero es bueno ver un reparto completo del periódico.
LA BANDA DE LA JUSTICIA
Aunque aún no son la Liga de la Justicia, este equipo incipiente ofrece momentos brillantes:
MISTER TERRIFIC
Desde su genial intelecto hasta su refrescante actitud directa en la escena post-créditos, Mister Terrific acapara la atención en cada escena en la que aparece.
Al ser el único en ayudar a Lois a sacar a Superman de Fort Kramer, Mister Terrific pudo demostrar tanto su inteligencia como su fuerza. La pelea en el Fuerte Kramer, donde él solo acaba con todos los empleados, es una de las mejores secuencias de acción de la película. Desde su tecnología hasta su personalidad, Mister Terrific fue una gran incorporación a la película.
Un dato curioso es que cuando Lois Lane va al Salón de la Justicia para pedirles ayuda para rescatar a Superman, el grupo, subordinado a los intereses de la corporación, se niega a intervenir. Lois se marcha decepcionada y está por subir al coche, ocurre un momento clave: Mister Terrific sale y se pone su chaqueta con el lema «FAIR PLAY», un claro gesto de que abandona la sumisión a Lord Tech.
GUY GARDNER
La presencia de Guy Gardner no es sólo un alivio cómico, es fundamental. La versión de Nathan Fillion de Linterna Verde desempeña un papel significativo en varias secuencias de acción importantes, incluida la batalla de Superman contra el Kaiju y el conflicto entre Boravia y Jarhanpur. Durante la película, Guy hace referencia a los Green Lantern Corps, estableciendo su existencia en el nuevo Universo DC.
Todo esto prepara el terreno para “Lanterns”, la próxima serie de Max centrada en Hal Jordan y John Stewart. Aunque Gardner no será el protagonista, sus apariciones ayudarán a establecer el tono y el alcance del mundo de los Lanterns.
Hawkgirl tiene menos impacto, tanto en presencia como en desarrollo.
Metamorfo deja una buena impresión en su breve tiempo en pantalla, con habilidades visualmente llamativas.
LEX LUTHOR
Lex Luthor tiene una gran actuación con un plan mediocre
El Luthor de Hoult parece competente y muy inteligente, pero también es consciente de sus limitaciones. Es esa conciencia la que hace que su interpretación del personaje sea tan interesante. Luthor se enfrenta a su propia fragilidad y humanidad; ver a Superman le enfurece y corroe su propio ser. Esta versión de Luthor encuentra nuevas formas de enfrentarse a viejos problemas, lo que hace que el Luthor de Hoult parezca deliberadamente diferente de los anteriores. Hoult es capaz de transmitir toda esta profundidad en su interpretación, dejando al público deseando que su plan de villano esté a la altura de su actuación.
El problema que rodea a Lex es que, por mucho que los matices de la interpretación de Hoult sean nuevos, el plan villano del personaje está cansado y desgastado. Ya hemos visto este mismo plan antes, incluso varias veces, lo que hace que muchos de sus grandes «giros» parezcan viejos incluso antes de haber sido revelados. Ver a Lex cometer los mismos errores que ya se han visto en la pantalla durante décadas es un poco decepcionante, no lo suficiente como para arruinar la diversión y la alegría de la película, pero dejará al público preguntándose por qué Gunn volvió a ese pozo de historias.
LA INGENIERA
Angela Spica, “La Ingeniera”, es una de las cartas más intrigantes de Gunn. Su cuerpo tecnológicamente modificado y su alianza con Luthor aportan una amenaza física seria a Superman, casi mata a Superman. Es un personaje con potencial para el futuro, especialmente en el contexto de “La Autoridad”.
ULTRAMAN
Ultraman se revela como un clon de Superman controlado por Lex Luthor con poco o ningún libre albedrío. El villano lo controla a través de una serie de comandos de lucha codificados.
No tiene la piel gris, pero parece que es la versión de Bizarro de este Universo. Gunn ha hecho algo parecido a lo que hemos visto en la serie “Superman & Lois”.
Durante la batalla final, Superman derrota a Ultraman cuando éste cae al agujero negro que se abre sobre Metrópolis. No hay nada que sugiera que el clon muera, pero tampoco ningún indicio claro que confirme o siquiera insinúe que pueda regresar para futuros proyectos. Todo puede pasar.
RICK FLAG SENIOR
Grillo aparece en la película como alguien que se pone del lado de Superman, a pesar de que Lex se ha colado en el gobierno de Estados Unidos. Flag Sr. tiene un papel bastante pequeño, pero el cameo fue una buena forma de involucrar a un personaje ya establecido en el DCU. Será más importante gracias a un papel en la segunda temporada de “Peacemaker”.
PEACEMAKER
Peacemaker hace un breve pero revelador cameo, sentando las bases para la segunda temporada de su serie. Aparece durante un noticiario de televisión, donde se burla de la imagen limpia de Superman y de su vacilación a la hora de matar a los malhechores. Este rápido momento conecta a los dispares héroes y pone de relieve sus diferentes métodos.
MAXWELL LORD
Maxwell Lord aparece en una línea similar a la de Peacemaker. Lord es acechado por varios reporteros hacia el final de la película, en relación con sus héroes de la Banda de la Justicia y Lex Luthor.
Lord es el propietario de LordTech en el Universo DC, que supervisa a la Banda de la Justicia. Se da a entender que él suele tomar las decisiones sobre dónde se despliega la Banda de la Justicia, pero el final de la película cambia esta situación. Los metahumanos empiezan a tomar decisiones por sí mismos y Lord es preguntado al respecto.
Sean Gunn retomará su papel de Maxwell Lord en la segunda temporada de “Peacemaker”.
CAMEO DE WILL REEVE
El cameo de Superman de Will Reeve es fácil de pasar por alto, pero los espectadores entendidos lo reconocerán inmediatamente como uno de los reporteros de Metrópolis que comenta las hazañas de Superman. Su aparición es más destacada cuando Superman y la Banda de la Justicia luchan contra el kaiju.
Esto no sólo refuerza el vínculo entre Will Reeve y Superman, sino que también enlaza con la ocupación en la vida real del primero como corresponsal de ABC News.
CRÍTICA SOCIAL
Boravia y Jarhanpur tiene claros paralelismos con las invasiones contemporáneas. Más concretamente con la de Rusia a Ucrania.
Lex Luthor usa versiones de monos clonados y mentalmente controlados para generar desprestigiar a Superman.
¿Es una crítica a los fans extremos del “Snyderverse”?
De forma indirecta y sin nombrarlos, la película parece responder o reflejar a la reacción desproporcionada y hostil de algunos sectores del fandom, especialmente desde el anuncio de que James Gunn reiniciaría el universo cinematográfico de DC, desde que se confirmó que Henry Cavill no regresaría como Superman. Todo esto llevó a la cancelación de una continuación del “Snyderverse”.
Desde el día uno, muchos de esos “fans” han hecho campañas de odio con hashtags como #FireJamesGunn, #BoycottDC, #RestoreTheSnyderVerse. Han atacado personalmente al director, a actores, productores y todo aquel que mostrara apoyo o entusiasmo por el nuevo proyecto de Superman.
En ese sentido, los monos que esparcen odio ciego y dirigido son un reflejo narrativo de esas masas digitales lobotomizadas por ideología y frustración.
La banda sonora intenta equilibrar la herencia musical del personaje con una estética más moderna y cinematográfica, pero el resultado genera opiniones divididas. Murphy y Fleming incorporan fragmentos del icónico tema de John Williams, que sinceramente es casi lo único que puedo recordar.
A nivel sonoro, predomina una atmósfera industrial, percusiva y sintetizada, más cercana al estilo de tráiler que a un desarrollo temático clásico. Aunque algunos cortes como “Speeding Bullet” aportan energía y dramatismo y me recuerdan a las series animadas. El conjunto carece de un leitmotiv sólido o identidad coherente.
En definitiva, se trata de una partitura funcional, con destellos puntuales, pero que decepciona por su falta de alma y grandeza en un personaje que exige justamente eso: épica, emoción y legado.
«SUPERMAN» es una historia sobre la lucha con la identidad, especialmente en un mundo en el que la percepción de uno mismo puede estar dictada por quienes nos rodean, ya sean nuestros padres, las redes sociales u otros seres queridos. Gunn aporta su típico humor, que se suaviza un poco para un público más amplio, y su talento para las escenas de acción divertidas y emocionantes. En definitiva, «SUPERMAN» es una película de superhéroes para todos los públicos.
Es una bienvenida reinvención del personaje y un inicio ideal para el nuevo Universo DC. Ofrece corazón, humor, acción, y sobre todo, una visión clara de lo que debe ser Superman: no un dios distante, sino un símbolo de esperanza profundamente humano.
Quiero ver más de este Superman.
Nota: mañana los huevos de pascua de la película, que ya os he dado bien la…

«SUPERMAN» ya está en cines de todo el mundo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Noticias sobre «SUPERMAN»
Síguenos en nuestras redes sociales:
YouTube
Facebook
Bluesky
X
Instagram
Tik Tok @ Threads