Superman: Lex Luthor Special #1

«El sonido de Super»

Guionista: Joshua Williamson. Dibujantes: Eddy Barrows y Eber Ferreira. Portada: Eddy Barrows, Eber Ferreira y Adriano Lucas. Portada alternativa: Gleb Melnikov

Durante la batalla de la Casa de Brainiac, los recuerdos de Lex Luthor fueron borrados por completo… pero ahora, tras los acontecimientos de DC All-In Special #1, el mundo necesita que Lex recuerde su pasado. ¡Hay una información clave en los recuerdos perdidos de Lex que podría desvelar un misterio épico que atormenta a Superman y a la Liga de la Justicia! Pero, ¿y si Lex no quiere recordar? ¿Sacrificaría Superman la recién encontrada paz de Lex para resolver un secreto, incluso si eso significara el regreso del rival más feroz de Superman?

Historia

Para intentar despertar los recuerdos de Lex, Lena le pide que toque el piano, convencida de que la música puede servir como puente hacia la memoria. Cuando Lex se sienta a tocar, un recuerdo de su madre enseñándole música aflora fugazmente, pero su interpretación es torpe. Desanimado, le confiesa a Lena que teme que su antiguo yo haya desaparecido para siempre.

Mientras tanto, Mister Terrific convoca a Superman a la Atalaya para hablar sobre sus intentos fallidos de estudiar el nuevo universo creado por Darkseid. Reconoce que está estancado, incapaz de seguir los «oscuros caminos intelectuales» necesarios para comprender el llamado «Elseworld». Le explica que, cuando ambos estaban en la Totalidad, él y Luthor trabajaban en un método para comunicarse con ese universo alterno, y está convencido de que Luthor es el único capaz de resolver el problema.

De vuelta en la Tierra, Lex disfruta un helado con Mercy Graves en Centennial Park. Le admite que gran parte de su antigua identidad sigue siendo un enigma, y Mercy, medio en broma, le pregunta si realmente quiere descubrirla.

Entonces, otro recuerdo golpea a Lex: él, de niño, tocando el piano junto a su madre. Su padre entra borracho, furioso, exigiendo que se detenga. Leticia aparta a Lionel, pero los gritos siguen resonando desde el pasillo. Lex continúa tocando para ahogar el miedo, mientras llora en silencio. De pronto, en el presente, una mujer lo reconoce, le lanza café a la cara y le grita que debería estar preso.

Una multitud indignada empieza a reunirse, pero antes de que puedan acercarse más, Superman aterriza e interviene, exigiendo que lo dejen en paz. La gente se dispersa, aunque Lex admite que su antiguo yo merecía el desprecio. Superman le comenta que Mister Terrific necesita su ayuda y le pregunta si ha recuperado algún recuerdo. Lex responde que no está seguro de querer hacerlo, pues hay cosas que quizá deban quedar enterradas. Recuerda entonces cómo, en su infancia en Smallville, pidió a su padre un emisor de radio y construyó una máquina que enviaba música al espacio, una señal especial que solo unos pocos podrían captar. Quería impresionar a Lionel, pero solo consiguió enfurecerlo.

En el presente, Superman le pregunta directamente si desea recuperar su memoria. Lex dice que no. Superman le recuerda que, si lo hiciera, podría salvar vidas, pero Lex insiste en que su antiguo yo dañó a demasiada gente y le lanza una pregunta incómoda: ¿cree Superman que el mundo está mejor sin Lex Luthor? Incapaz de responder, Superman admite que no debió presionarlo. Le deja claro que la decisión es suya y se marcha. Lex vuelve a Supercorp, ignorando las llamadas de Mercy.

Un último recuerdo lo invade: la noche en que mostró su transmisor a Lionel, su padre lo insultó por ser «un bicho raro». Aterrorizado, Lex huyó al campo y puso en marcha su invento, enviando al espacio una grabación de él tocando el piano. Y sin que él lo supiera, el bebé Clark Kent escuchó aquella melodía con su superoído. Durante días había llorado sin descanso, abrumado por el ruido del mundo entero, pero aquella música lo calmó y lo hizo dormir.

Esa misma noche, ya en su apartamento en la torre Supercorp, Luthor vuelve a sentarse frente al piano. Superman y Superwoman reciben una llamada de Mister Terrific agradeciéndoles los planos que acaba de recibir de Supercorp: diseños para un transmisor capaz de enviar ondas sonoras a través de vibraciones multiversales que podrían permitir comunicarse con Elseworld. Ambos se sorprenden: no tienen idea de qué está hablando. En ese momento, escuchan una melodía de piano que surge desde Supercorp. Superman la reconoce al instante: es la misma que lo tranquilizaba cuando era bebé. Y comprende, finalmente, que Lex ha recuperado su memoria.

Notas

Los acontecimientos de Batman/Superman: World’s Finest #39 sugieren que esta historia tiene lugar después del crossover We Are Yesterday. Esto sitúa estos acontecimientos en junio de 2025, varios meses después de los acontecimientos de Superman (Volumen 6) #19-23, que tuvieron lugar alrededor de octubre de 2024.

La historia de Lex Luthor y Superman continúa cronológicamente en Superman (Volumen 6) #24.

Superman: Lex Luthor Special #1

Opinión

4. Bueno

Durante la batalla final del evento La Casa de Brainiac, Lex Luthor sacrificó sus recuerdos para salvar al mundo. Desde entonces, se ha unido al equipo de Superman y ha quedado horrorizado al descubrir las atrocidades cometidas por su antiguo yo. Ahora disfruta de una vida renovada y de un romance con Mercy. Pero, pese a su actitud más amable y optimista, surge una pregunta inevitable: ¿el verdadero Lex Luthor sigue oculto en su interior?

En Superman: Lex Luthor Special #1, vemos a Lena Luthor y Mercy mientras intentan ayudarlo a recuperar su memoria. Cuando la Liga de la Justicia necesita que el viejo Lex regrese para comprender las líneas temporales fracturadas por Darkseid, Superman se ve obligado a pedirle un favor.

Este especial ofrece una mirada interesante a la nueva dinámica entre Superman y Lex. Aunque esta versión positiva de Luthor ha sido entretenida, también se había vuelto algo repetitiva: en cada aparición desde su amnesia, prácticamente se limitaba a disculparse por no recordar nada. Por eso resulta refrescante que este número profundice en su pasado y nos muestre aspectos de su infancia.

Uno de los elementos que más echaba de menos era la dinámica alterada entre él y Superman; este número lo recupera, mostrando cómo Clark se siente incómodo con esta versión “rehabilitada” de su mayor enemigo. Es un enfoque valioso, aunque quizás pronto volvamos al statu quo.
Aun así, Williamson brilla al aportar emoción y resonancia a esta historia, conectando la relación entre ambos personajes con vivencias de la infancia de Lex. Ese detalle la acerca a la esencia misma del mito de Superman: una historia interesante, emotiva y llena de esperanza, que encaja perfectamente dentro de su universo.

El arte refuerza a la perfección el tono del número. Eddy Barrows y Eber Ferreira logran ilustraciones equilibradas, expresivas y con una identidad propia. Su estilo clásico encaja de maravilla con una historia centrada en Superman y Lex, y acentúa el viaje introspectivo que este número propone dentro de la mente de Luthor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESARReseñas de cómics

Síguenos en nuestras redes sociales:

⏯ YouTube  💻 Facebook  🦋 Bluesky  🐦 X  📷 Instagram 🎶 Tik Tok @ Threads

Por Miss Lane

Diseñé miles de inventos revolucionarios que me habrían convertido en la mujer más rica del mundo… pero los guardé en Megaupload. Ahora dirijo esto a tiempo completo.

Deja un comentario