Capítulo 4×11 de «Lois & Clark, las nuevas aventuras de Superman – Fue la víspera de Navidad de Mxy (Twas the Night Before Mxymas)
Fecha de emisión: 15 de diciembre de 1996. Guionista: Tim Minear. Director: Mike Vejar
Un duendecillo travieso con planes de conquistar el mundo hechiza a los habitantes de Metrópolis en Nochebuena.
Historia
Lois y Clark se preparan para celebrar la Navidad con sus seres queridos en su nueva casa. Clark intenta que Lois deje de ver estas fiestas como una obligación agotadora y redescubra la magia que encierran.
De pronto, un duende de la quinta dimensión, el Sr. Mxyzptlk, irrumpe atravesando un vórtice interdimensional. Esta vez está decidido a no marcharse: quiere quedarse y gobernar la tercera dimensión, consciente de que solo Superman podría impedirlo.
En Nochebuena, Mxyzptlk finalmente se topa con Clark en el ascensor, justo cuando este vuelve al Daily Planet tras rescatar a alguien. Se presenta ante él.
Cuando Clark sale del ascensor, descubre que el tiempo ha retrocedido cuatro horas, hasta el instante en que él y Lois llegaron por primera vez al Daily Planet. El día vuelve a comenzar cada vez que el reloj marca las cuatro. Mxyzptlk aparece y revela su plan: ha encerrado a Metrópolis en un bucle temporal para destruir la esperanza. Con cada repetición, la gente pierde un poco más de ánimo. Al final ni siquiera Superman, el único que está fuera del bucle, puede ayudarlos.
El ciclo continúa y el comportamiento de las personas cambia, al igual que el árbol de Navidad de la redacción, que se encoge cada vez más. El padre de Clark es el primero en morir por la pérdida de la esperanza. Furioso, Clark enfrenta al duende y exige que los libere. Mxyzptlk le propone un trato: restaurará la esperanza si Superman abandona la Tierra para siempre y lo deja reinar.
Clark se niega, y su determinación permite que Lois también salga del bucle. Cuando el ciclo se reinicia, ambos se unen para devolver la esperanza a los habitantes sombríos de la ciudad. El duende reaparece, sorprendido por el buen ánimo general, pero insiste en que nada de eso romperá el bucle y que él seguirá siendo el gobernante de esta dimensión.
Es entonces cuando Lois llega con un regalo para Mxyzptlk. El duende se conmueve, pues nadie le había obsequiado nada antes, pero al leer la tarjeta pronuncia accidentalmente su nombre al revés, «Kltpzyxm», la única forma de enviarlo de regreso. Se da cuenta demasiado tarde del engaño y desaparece hacia su propia dimensión.
Con su partida, el pequeño árbol recupera su tamaño original y el bucle se rompe definitivamente. Lois, por fin, siente la magia de la Navidad, y los habitantes de Metrópolis pueden disfrutar juntos de las fiestas.
Curiosidades
Vemos a Jonathan Kent morir de un infarto en uno de los reinicios temporales. Esto es una clara referencia al origen clásico de Superman. Jonathan muriendo por causas naturales es un elemento presente en numerosas versiones del cómic (especialmente en Superman de Richard Donner y en etapas como la de John Byrne). Aunque aquí sucede dentro del bucle, y por tanto no es permanente, es un guiño directo al impacto emocional que la muerte de Jonathan suele tener en la mitología del personaje.
En los cómics, hacer que Mister Mxyzptlk diga su nombre al revés es la manera tradicional de enviarlo de vuelta a la Quinta Dimensión. Aquí lo adaptan de forma creativa: Lois le da un regalo navideño, y al leer la tarjeta dice sin querer “Kltpzyxm”. Es uno de los regresos a los orígenes más fieles del personaje en la serie.
Capítulo 4×11 de Lois & Clark – Fue la víspera de Navidad de Mxy
Opinión

El capítulo 4×11 de Lois & Clark – Fue la víspera de Navidad de Mxy es una de las historias más genuinas de Superman dentro de «Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman». Tiene un tono muy clásico.
Es otra muestra de que, aunque la cuarta temporada sea la más débil de la serie, es donde Dean Cain ofrece su interpretación más sólida del personaje. En la escena en la que Mxyzptlk le propone a Clark abandonar la Tierra para restaurar el flujo normal del tiempo, Cain pronuncia la frase: «No voy a ir a ninguna parte… siempre queda un poco de esperanza en el espíritu humano y yo la encontraré». Ese momento me puso la piel de gallina. Ya no vemos al Clark inseguro y titubeante de la primera temporada. Vemos al héroe plenamente formado: el SUPERMAN de la cuarta temporada, que ha aceptado su legado, su humanidad y su misión, y que encarna el coraje inquebrantable del personaje tanto en los cómics como en las películas de Christopher Reeve.
Es significativo que, mientras Clark ofrece ese discurso sobre la esperanza, Lois despierte del letargo provocado por Mxy y comprenda que están atrapados en un bucle temporal. Por casualidad o por intención, es un reflejo perfecto de los primeros episodios: entonces, fue la fe inamovible de Lois en la idea de Superman lo que ayudó a Clark a pasar de ser un héroe inseguro y desbordado a convertirse en un auténtico defensor de la justicia. Ahora, Clark se ha convertido en esa idea y puede devolverle ese impulso. Esto dice mucho no solo sobre quién es Superman, sino también sobre el papel esencial de Lois Lane, no solo como interés amoroso, sino como motor que activa la esencia del Hombre de Acero.
Siempre he dicho que no soporto a Myxzptlk y Bizarro, en esta ocasión vimos al primero hacer acto de presencia en este capítulo. Howie Mandel lo interpreta y, dentro de lo mal que abordan a todos los villanos en esta serie, lo hacen bastante bien, está correcto. El personaje es histriónico, por lo que no se sale del tiesto la interpretación del villano. Parece genuinamente amenazador y genuinamente divertido en el papel. Mxy es un personaje difícil de plasmar en una película de acción real.
Me gustó ver cómo los Kent iban retrocediendo poco a poco hasta volver a preocuparse ansiosamente por el futuro de su granja. También disfruté la broma recurrente de que Jimmy siempre aparece con una nueva novia de la que está perdidamente enamorado (aunque es cierto que podrían haber explotado más esa idea). Y se me rompió el corazón por Perry, que nunca logró convertirse en el Papá Noel que quería ser para sus hijos. Incluso Ralph —ese personaje medio cómico y medio molesto, con sus confesiones amorosas cada vez más borracho— encajó sorprendentemente bien en este episodio, aunque admito que me hubiera encantado que fuese Steve Trevor de los cómics.
Con este episodio, no necesitaba creer que un hombre pudiera volar; necesitaba creer que alguien pudiera reunir el valor suficiente para mirar al mal absoluto a los ojos y decir «no». Y eso es exactamente lo que me ofreció este episodio. Sin duda, uno de los mejores de «Lois & Clark» y una historia de Superman verdaderamente sobresaliente por mérito propio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reseñas de Lois & Clark, las nuevas aventuras de Superman
Síguenos en nuestras redes sociales:
YouTube
Facebook
Bluesky
X
Instagram
Tik Tok @ Threads