Kingdom Come

Kingdom Come

Kingdom Come es una serie limitada de cuatro números publicada entre mayo y agosto de 1996 bajo el sello Elseworlds de DC. Como todos los Elseworlds, esta serie estaba ambientada en una realidad alternativa fuera del Universo DC. La serie fue escrita por Mark Waid con ilustraciones y portadas totalmente pintadas por Alex Ross. Los cuatro números se recopilaron en ediciones de tapa blanda y tapa dura, así como en una Edición Absoluta con estuche.

Se sitúa unos veinte años en el futuro del año en que comenzó a publicarse. Los superhéroes más antiguos y consolidados se habían retirado, dando lugar a una nueva generación de antihéroes que no defendían los mismos valores nobles que sus predecesores. Waid y Ross escribieron Kingdom Come como una acusación contra la creciente tendencia de arquetipos de antihéroes violentos que había surgido a principios de los noventa, muchos de ellos creados por la compañía independiente rival de DC, Image Comics. La realidad se reintrodujo en 2006 como uno de los cincuenta y dos mundos paralelos del Multiverso recreado. Fue designada Tierra-22 (aunque con algunas pequeñas diferencias).

Kingdom Come dio lugar a dos secuelas, la primera de las cuales fue una serie limitada de dos números titulada The Kingdom, que también generó cinco especiales satélite de una sola entrega. En 2007-08, el argumento «Thy Kingdom Come» se introdujo en las páginas de Justice Society of America (Volumen 3). Aunque se consideró una secuela oficial de Kingdom Come, «Thy Kingdom Come» pertenecía en realidad a la realidad reimaginada de Tierra-22.

La popularidad del mito de Kingdom Come también dio lugar a una serie de cartas coleccionables producidas por Fleer/Skybox, así como a una línea de figuras de acción desarrollada por DC Direct. Esta novela gráfica ganó en 1997 el premio Will Eisner de la industria del cómic a la mejor serie limitada.

Números