En una entrevista de 52 minutos con Josh Horowitz para el podcast Happy Sad Confused, el director de «SUPERMAN», James Gunn, habla de todo, desde el casting y las escenas eliminadas hasta el futuro de Superman y todo el Universo Cinematográfico de DC.
Resumen de la entrevista
La entrevista, presentada por Josh Horowitz, cuenta con la participación del guionista y director James Gunn en lo que se describe como su «última gran entrevista tras un largo camino con Superman». Se trata de una conversación llena de spoilers que tuvo lugar un par de días después del estreno de la película, con Gunn «disfrutando de las críticas positivas [y] el éxito de taquilla». Horowitz, fan de Superman desde hace mucho tiempo, encontró la película de Gunn «fresca», «única», «profundamente personal», «divertida y conmovedora, extraña y genial, estimulante y emocionante». La conversación abarca la recepción crítica de la película, las decisiones creativas, el reparto y los planes futuros para el DCU, incluyendo proyectos como «Batman», «Wonder Woman» y «Peacemaker».
Recepción de la película y reflexiones personales de James Gunn
Presión y alivio: Gunn admitió sentir «mucha presión» al embarcarse en la película, especialmente por las personas que trabajaron incansablemente en ella, incluidos los jefes de departamento, los actores y Peter Safran, que «se entregó al 100 %». El alivio vino de que la película funcionara «por sí sola» y generara «mucha buena voluntad» hacia David Corenswet como Superman y la DCU.
Impacto emocional: Gunn se quedó «sorprendido y felizmente impresionado» por la «forma visceral y emocional» en que mucha gente reaccionó a la película, ya que inicialmente no había pensado que fuera tan emotiva como su «Guardianes 3».
Paralelismos con el viaje de Superman: Horowitz señaló interesantes paralelismos entre el viaje de Superman en la película —ser «derribado por los trolls de Internet» y «salvado posiblemente por el amor y la amistad»— y las propias experiencias de Gunn. Sin embargo, Gunn negó haber pensado en esa conexión y aclaró que Superman cae porque un tipo intenta asesinarlo con «nanobots en los pulmones», lo que, según él, minimiza la amenaza que representan los trolls de Internet. También afirmó que estaba pensando en «gobiernos [que contratan] bots para crear todo este mal» cuando escribió elementos como los bots monos.
Barómetro del éxito: Para Gunn, la verdadera medida del éxito es si «disfruta creativamente» y si el proceso de realización de la película fue «rico», «satisfactorio» y «significativo». Reconoció que la película en sí «pertenece a todos los demás», pero el proceso «me pertenece a mí». También destacó la creencia colectiva entre el reparto y el equipo de que la película trataba «sobre la bondad».
Decisiones creativas y riesgos en «SUPERMAN»
El mayor riesgo creativo: Gunn considera que la «escena de 12 minutos de diálogo en una película de superhéroes» es su mayor riesgo creativo. Esta escena, que se mantiene «relativamente igual» al guion original y a la prueba de cámara, explora los puntos de vista de Lois y Clark sobre la «verdad» y la «vida». Gunn señaló que, aunque Lois tiene «muy buenos argumentos» y es práctica, el público tiende a estar de acuerdo con la visión idealizada de Clark de hacer lo correcto. La escena también destaca los «defectos» de Superman, como ser «un poco impulsivo» y no ser tan «rápido como Lois».
Elección de la música: Un «cambio» significativo para Gunn consistió en apoyarse mucho más en la banda sonora que en los «needle drops» (canciones pop), una técnica que él mismo ha considerado su «salvavidas» a lo largo de su carrera.Esta decisión fue «aterradora» en «todas las etapas», especialmente a mitad del proceso de edición. Aunque el tema de amor y los temas de Lex se escribieron pronto y se mantuvieron, algunos elementos originales de la banda sonora de John Murphy tuvieron que «aligerarse» en colaboración con Dave Fleming para adaptarse al tono ligeramente más ligero de la película.
Apertura y cierre: La apertura de la película, que muestra a Superman «in media res» en su «momento más bajo», fue la idea «inicial» de la historia, inspirada en la llegada de Gunn a su perro y en la imagen de Superman con «un poco de sangre en la boca». El cierre, en el que se le ve en una silla viendo a sus padres, se decidió más tarde.
Títulos de crédito iniciales: Los títulos de crédito iniciales se añadieron «mucho más tarde», después de que las proyecciones de prueba revelaran que el público estaba «confuso al entrar en este otro universo». Gunn lo comparó con «Star Wars», señalando que ayudaba a «establecer el hecho de que se trata de una historia alternativa [y] una realidad alternativa». No se consideró la posibilidad de incluir un narrador debido a la importancia del «silencio de los planos de hielo».
Discursos de Lex y Superman: El discurso de Lex a Superman estaba «integrado» desde el principio. El discurso final de Superman, añadido más tarde, tenía como objetivo «subrayar quién es [y] lo que es importante para él». Gunn describió la interpretación de David Corenswet de este discurso como «el mejor momento para mí en el set», superando el nerviosismo inicial de que pudiera resultar «demasiado cursi». Recordó un momento de colaboración en el que Corenswet cuestionó inicialmente la intensidad emocional, pero tras debatirlo, encontraron el equilibrio adecuado, y Gunn destacó que el dolor emocional puede existir a pesar de la comprensión lógica.
El mensaje de Jor-El y Lara: Gunn afirmó rotundamente que el mensaje de Jor-El y Lara es «real» y «no manipulado», citando la confirmación de Mr. Terrific, el secretario de Defensa, y del propio Lex Luthor en la película. Este es un tema central sobre Superman tomando decisiones basadas en sus creencias, no en un destino externo.
Debates durante la producción: Varios elementos fueron «objeto de acalorados debates» durante la producción:
– Salvar a la ardilla: Algunos miembros del público consideraron que Superman salvara a una ardilla era «demasiado ridículo» o se preguntaron «¿por qué salva a una ardilla?».
– El lenguaje de Guy Gardner: En el montaje inicial, Guy Gardner utilizaba una «palabra malsonante» para describir a Superman, lo que provocaba una «enorme carcajada». Más tarde se cambió por «wuss» (cobarde).
– La sonrisa de Jimmy Olsen: Se debatió mucho si Jimmy debía sonreír al final cuando Eve lo abraza. Se probaron diferentes versiones, con Peter Safran defendiendo la sonrisa y Gunn inicialmente a favor de «el vacío» antes de que se eligiera la sonrisa, ya que Eve «salvó el día».
– El comportamiento más oscuro de Lex: Se filmó una versión más oscura de una escena en la que Lex dispara a un tipo, pero no se incluyó en las proyecciones de prueba. En esta versión, a Lex le preocupaba que la sangre de la víctima le manchara los zapatos e hizo que Geros «absorbiera la sangre».
Casting y desarrollo de los personajes
Superman (David Corenswet): Corenswet «lo clava» como Superman. Gunn lo describió como un «actor muy actor» que «cuestiona todo todo el tiempo», en contraste con actores como Chris Pratt y John Cena, que «simplemente han aprendido a confiar en mí». A pesar de las diferencias iniciales, su colaboración dio lugar a una interpretación «preciosa», y Gunn afirmó: «Cuando David y yo estábamos en sintonía, era lo mejor».
Lex Luthor (Nicholas Hoult): Nicholas Hoult es elogiado como el «héroe desconocido» en la escena del discurso de Lex/Superman, ya que «siempre es perfecto y nunca falla». Gunn habló inicialmente con Bradley Cooper para el papel, pero decidió que quería que Lex fuera más «contemporáneo» de la edad de Superman, aunque cree que Cooper «habría sido un gran Lex». Se muestran los primeros prototipos del traje físico de Lex, con el potencial de que se convierta en un adversario físico en futuras películas.
Otros finalistas para Superman: Tom Brittney fue uno de los finalistas para Superman, junto con Corenswet y Hoult, y Gunn lo describió como un «actor increíble» con el que espera trabajar en el futuro.
La salida de Henry Cavill: Gunn aclaró que el anuncio del regreso de Henry Cavill como Superman se produjo el día en que se cerró el acuerdo entre él y Peter Safran para dirigir DC Studios, lo que creó una situación «injusta» para Cavill debido al «vacío» de información en ese momento. Gunn y Safran se reunieron con Cavill, que fue «un auténtico caballero», y solo le pidieron que revelara él mismo su salida. Gunn también afirmó que «le encantaría incluir a Henry en algo» más del universo DC, indicando que «en absoluto» sería demasiado confuso darle otro papel.
Mural del Salón de la Justicia: El mural del Salón de la Justicia representa a personajes como Jay Garrick (Flash), Alan Scott (Linterna Verde) y Doctor Fate. Gunn dijo que «estaba eligiendo a mis hijos favoritos» al seleccionar estos personajes.
Consideraciones sobre los villanos: Brainiac fue considerado como villano, al igual que Ultra-Man/Bizarro, pero Gunn dejó abierta la posibilidad de que Bizarro apareciera.
Temas de adopción: Gunn señaló que los temas de adopción le tocan de cerca, ya que tiene «muchos hijos adoptados en mi familia» y «algunos de mis mejores amigos son adoptados».
Proyectos y planes futuros del Universo DC
Próximo proyecto de Superman: Gunn confirmó que está escribiendo otra «historia relacionada con Superman», que «no es exactamente una secuela de Superman en sí», sino más bien «la próxima que dirija». Hizo hincapié en que Superman «es muy importante» y que no se trata de «Batman vs Superman» ni de «World’s Finest Batman Superman». La fecha para el anuncio será «más pronto que tarde».
Proyectos de Batman: Matt Reeves ha entregado el guion de «Batman 2», que a Gunn «le gusta» y que «va por buen camino para su fecha de estreno». Habrá «dos Batman en acción», pero «probablemente no» en el mismo año natural, para evitar confusiones. Gunn no confirmó si «Brave and the Bold» introduciría al Batman de DCU, ni habló del reparto más allá de reconocer a Alan Ritchson como una sugerencia favorita de los fans. Sí afirmó la necesidad de «diferenciar de alguna manera sustancial la visión de Batman» para evitar confusiones.
Supergirl: «Supergirl» está «terminada y lista». Lobo, interpretado por Jason Momoa, y Krypto aparecerán en «Supergirl».
Peacemaker 2: «Peacemaker 2» se describe como una «continuación directa de Superman» y es «muy para adultos», con personajes como Rick Flag, Hawk Girl, Maxwell Lord y Guy Gardner.
Lanterns: «Lanterns» está «a punto de salir» y contará con Guy Gardner.
Clayface: «Clayface» está «a punto de entrar en producción» con James Watkins como director y el guion de Mike Flanagan, que convenció a Gunn para participar en el proyecto. Lo describió como una «película de terror total» que «podría ser una película de terror de gran presupuesto de Blumbhouse», pero que está «dentro del DCU».
Wonder Woman: Gunn indicó que hay una «visión» y una «dirección» para el guion de «Wonder Woman» que «se siente diferente a lo que hemos visto antes».
Otros proyectos:
– Flash y Aquaman: Los nuevos proyectos de «Flash» o «Aquaman» están «un poco lejos», probablemente no se verán en los «próximos dos años».
– The Authority: Este proyecto ha sido un «camino difícil», más complicado de resolver, y el guionista se ha trasladado a otro proyecto de DCU aún sin anunciar.
– La Cosa del Pantano: James Mangold aún no ha entregado el guion debido a otros compromisos, pero las conversaciones continúan.
– Sergeant Rock: Gunn está «muy» emocionado con «Sgt. Rock» y tiene esperanzas de que vuelva relativamente pronto, aunque Luca (probablemente el director Luca Guadagnino) ya no participa en el proyecto.
Colaboraciones y filosofía cinematográfica
Gunn expresó su admiración por cineastas como Matt Reeves, Greta Gerwig y Ryan Coogler, que hacen «grandes películas en las que siguen estando presentes» y asumen «riesgos en el ámbito del cine espectacular». Aprecia las películas palomiteras «buenas y desechables» que no son «todas iguales». También compartió una reflexión personal sobre el equilibrio entre su vida y su trabajo, reconociendo que poner en marcha la empresa DCU le exigió hacer «demasiadas cosas».
Fuente: Superman Homepage
«SUPERMAN» ya está en cines de todo el mundo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Noticias sobre «SUPERMAN»
Síguenos en nuestras redes sociales:
YouTube
Facebook
Bluesky
X
Instagram
Tik Tok @ Threads