Action Comics #1043
«La revolución de Warworld» – Parte 1
Guionista: Phillip Kennedy Johnson. Dibujantes: Riccardo Federici y Will Conrad. Portada: Dale Eaglesham. Portada alternativa: Julian Totino Tedesco
¡Comienza el siguiente capítulo de la saga Warworld! Tras la primera victoria de Superman y los Phaelosianos, la Rebelión de Warworld ha comenzado. Pero Mongul se ha vuelto más despiadado que nunca, reprimiendo a sus enemigos con una crueldad indescriptible. Con el pueblo de Superman sufriendo y sus opciones disminuyendo, sus pensamientos se dirigen a la mítica necrópolis que supuestamente se encuentra en el corazón de Warworld.
La épica aventura espacial de Superman continúa en este nuevo arco. Luego, en «El mito del Mongul», viaja al origen del primer Mongul de la historia… ¡y descubre secretos mortales que podrían significar un destino seguro para Superman y su revolución!
Historia
En su forma de gusano, Byla ataca a Superman y a sus compañeros. Agarra a Kryl-Ux con sus fauces y lo arrastra. Superman salva a Kryl-Ux, a pesar de que éste le dice que debería dejarlo morir. Kryl-Ux está gravemente herido, incluso ha perdido un ojo, por lo que Superman dice a los niños que vendan sus heridas y sigue solo. Como Byla ha destruido el puente que lleva al corazón de la Necrópolis, Superman llega a él saltando sobre rocas flotantes, evitando a Byla mientras avanza.
En el templo del centro de la Necrópolis, Superman se encuentra con el Fuego de Olgrun, que toma la forma de un niño pequeño. El niño conduce a Superman al interior del templo mientras le plantea una serie de acertijos. Llegan a una sala con cinco puertas y el Fuego se transforma en un koltari, un juguete tradicional de los niños kryptonianos.
Superman responde a los acertijos y resuelve el koltari, y aparece una puerta que conduce a una gran cámara. En su interior, Superman encuentra una figura gigante que dice ser una «sombra» de Olgrun, dispuesta a impedir que nadie se lleve el Fuego. Superman derrota a la sombra, que entonces intenta destruir el Fuego para evitar que Superman lo tome, pero Superman se lanza delante del Fuego para protegerlo. La sombra se detiene antes de aplastarlo y se revela como una construcción hasta el control del Fuego.
Al estar dispuesto a sacrificarse para salvar al Fuego, que ni siquiera está técnicamente vivo, Superman ha demostrado ser digno. El Fuego se transforma en una espada para Superman, y le dice que ahora posee el poder de un dios.
Superman lleva el Fuego fuera de la Necrópolis, pero cuando llega a la puerta por la que entró se encuentra con Mongul y Kryl-Ux que tienen prisioneros a Osul y Otho-Ra. Le dicen que entregue el Fuego o matarán a los niños.
«Un mundo sin Clark Kent, tercera parte»
La Familia Superman persigue a Conduit mientras intenta escapar con el Fragmento de Génesis. Pide refuerzos a Amanda Waller pero ella se niega, así que intenta usar el Fragmento para potenciar sus poderes y matarlos con una explosión masiva de radiación de kryptonita. Sin embargo, la acumulación de energía es demasiado para él y su cuerpo comienza a arder desde el interior.
Steel destruye el Fragmento para salvar su vida, pero esto les deja sin una forma de curar a Thao-La.
Opinión

Superman y sus aliados finalmente comienzan a hacer algunos progresos para recuperar Warworld de las garras de Mongul. Y quizás igual de significativo, el escritor Phillip Kennedy Johnson introduce un método tangible para que Superman recupere toda su fuerza.
Esta vía establece una nueva búsqueda y una carrera contra Mongul y su ejército. Es un enfoque inteligente por parte de Johnson y permite que las hazañas de Superman se desarrollen sin necesidad de tener en cuenta los eventos más amplios de DC con Dark Crisis tomando forma.
Johnson ha hecho un trabajo impresionante al conseguir que esta historia fuera del planeta se desarrolle con tanta fluidez y que esta guerra tenga tanto sentido. Con demasiada frecuencia, este tipo de arcos argumentales se inician y terminan tan rápidamente que apenas se registran. Esto se ha sentido como un conflicto brutal y largo, aunque el impacto en la ausencia de Superman no parece tan pronunciado como debería, ya que Jon está operando como Superman en la Tierra.
En Action Comics #1043, Johnson exploró la mentalidad de algunos personajes cuyos seres queridos están luchando en Warworld. Ese era un componente que faltaba en el arco argumental y esperemos que Johnson lo retome en los siguientes números.
Riccardo Federici se encarga de la mayor parte del arte, mientras que Will Conrad se encarga de las últimas páginas de la historia principal antes de abordar la historia secundaria. El arte de Federici funciona increíblemente bien en este arco. El estilo de Federici, muy detallado e inspirado en la fantasía, encaja a la perfección con el duro telón de fondo de Warworld, y es difícil ver a muchos artistas captando esto de forma tan nítida.
El colorista Lee Loughridge complementa a los artistas de una manera que juega con los estilos de ambos. Para las páginas de Federici, Loughridge utiliza un aspecto sutil, ligeramente deslavado, mientras que utiliza tonos más vibrantes para las páginas de Conrad.
Action Comics sigue proporcionando un atractivo gancho para esta guerra entre Superman y Mongul, y el nuevo objetivo añade una nueva arista para mantener esta historia convincente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reseñas de Action Comics