Action Comics #1072

Portada: Clayton Henry y Tomeu Morey
Portadas variantes: Wes Craig and Mike Spicer, Ibrahim Moustafa y Mark Spears

Al investigar la prisión etérea creada por su padre, Superman se encuentra indefenso ante el temible Rey Fantasma. Pero, ¿qué sorpresa le espera? Una pista se encuentra en los años de adolescencia de Superman.

Además, Supergirl se encuentra en un juicio cuando se enfrenta cara a cara con el juez del más alto tribunal de los Planetas Unidos.

Historia

Mon-El recibe a Superman, quien no oculta su enfado tras haber sido atacado por su viejo amigo. Mon-El le aclara que sabía que los torpedos no lo dañarían y que también estaba al tanto de su llegada; los hombres armados tenían como objetivo escoltarlo hasta él de forma segura, pero debían aparentar hostilidad por si alguien los observaba.

Superman pregunta quién podría estar vigilándolos, pero Mon-El evita entrar en detalles y responde que es una historia larga. A continuación, Superman le exige saber dónde está el auténtico Xa-Du. Mon-El lo conduce hasta una celda en la nave, donde lo tiene prisionero y encadenado. Luego suben a la cubierta y Mon-El señala una luz intensa en el firmamento, similar a una estrella. Le dice que se trata de «Aethyropolis«, y que últimamente Xa-Du ha estado raptando a los criminales más peligrosos de la Zona para llevarlos allí. Asegura que en ese lugar podrán hallar respuestas, y ordena a su tripulación que pongan rumbo hacia su destino.

En la Tierra, Superboy y Super-Man acceden a la Fortaleza de la Soledad, solo para descubrir que ha sido saqueada. Se preguntan quién podría haber cometido el robo cuando, de repente, una ráfaga de energía brota de los escudos con la “S” en sus trajes y genera un portal. Son absorbidos por él y aparecen en una enorme sala que contiene todos los objetos robados de la Fortaleza. Al observar cómo están organizadas las piezas, comprenden que el lugar está dispuesto como si fuera una exposición de museo.

De regreso en la Zona, Superman combate a unas criaturas que atacan sin cesar la nave, lo que agota su energía solar. Le exige a Mon-El que le diga qué es en realidad Aethyropolis, y Mon-El finalmente se sincera.

Le cuenta que, años atrás, un ente conocido como Aethyr descubrió la Zona y quedó consternado por el sufrimiento que encontró. Considerándolo inaceptable, Aethyr creó zonas sólidas dentro del lugar y les devolvió la corporeidad a los prisioneros. No obstante, los delincuentes volvieron rápidamente a su comportamiento violento tan pronto como pudieron agredirse entre ellos. Decepcionado, Aethyr transformó la Zona en una despiadada colonia penal y nombró a Xa-Du como su alcaide. Tiempo después, Mon-El lideró una rebelión que logró derrocar a Xa-Du, usurpó su identidad y utilizó su tecnología para hacerse pasar por él, con la intención de engañar a Aethyr. También sugiere que tuvo que eliminar a la tripulación de Xa-Du.

Mientras cruzan un anillo de meteoritos, Mon-El tranquiliza a Superman asegurándole que esa parte de la Zona los vuelve incorpóreos. Las rocas espaciales los atraviesan sin causarles daño, y pronto recuperan su forma física. Sin embargo, ambos comprenden al instante que Xa-Du también debió volverse intangible, y corren hacia la celda. Cuando llegan, ya se ha escapado.

Xa-Du llega a Aethyropolis y ruega a Aethyr que lo perdone por su fracaso. Le revela que el hijo de Jor-El, el primer carcelero de la Zona, está allí. Propone que, si Aethyr desea vengarse de Kal-El por los actos de su padre, lo mejor sería atacar la Tierra. A lo que Aethyr responde con frialdad:
—»Ya lo estoy haciendo».

«Supergirl en Nueva Misión Nuevos Enemigos»

Guionista: Mariko Tamaki. Dibujante: Skylar Patridge

Supergirl intenta descubrir el paradero de la jueza secuestrada por los atacantes. Sospecha que podría tratarse de un ajuste de cuentas y solicita al robot alguacil el historial de otros casos que la jueza haya juzgado. Sin embargo, el androide le revela que la jueza nunca ha intervenido en ningún otro juicio: fue diseñada exclusivamente para dictar sentencia en el caso del Prisionero 8912, ya que ningún otro ser del universo podía garantizar una imparcialidad absoluta. En ese momento, Supergirl entiende que el verdadero blanco de los agresores no era la jueza, sino el prisionero, y que están intentando obtener su paradero a través de ella.

Rastreando a los alienígenas hasta su nave, Supergirl los encuentra torturando a la jueza. De inmediato, los inmoviliza con sus poderes y le dice a la jueza que deben irse cuanto antes. Pero la jueza le advierte que ya es demasiado tarde: la información sobre la ubicación del prisionero ha sido emitida a lo largo y ancho de la galaxia. Entonces, extrae de su propio cuerpo una tablilla con las coordenadas y le entrega a Supergirl la responsabilidad de proteger al prisionero antes de que una especie alienígena, sedienta de venganza, logre encontrarlo.

Notas

Este número se publicó simultáneamente con el anterior porque ese número se retrasó una semana y Action Comics estaba en un horario semanal temporal.

Este número revela que las otras iteraciones anteriores de Aethyr, incluida su primera forma de Wonder Woman #778, eran sólo facetas del verdadero Aethyr.

Según Mon-El, Aethyr «tropezó con la zona» en el pasado. Sin embargo, el propio Aethyr declaró originalmente que la Zona es en realidad su mente.

Curiosidades

Aethyropolis apareció por última vez en Supergirl (Volumen 7) #10 durante la era Rebirth.

Action Comics #1072

Opinión

4. Bueno

La travesía de Superman por la Zona Fantasma ha marcado un arranque sólido para la nueva etapa liderada por Mark Waid, Clayton Henry, Matt Herms y Dave Sharpe.

En el número anterior, el Hombre de Acero volvió a encontrarse con Mon-El, su viejo aliado y veterano residente de la Zona.

Waid retrata con soltura tanto el carácter de Superman como su creciente descontento frente al caos que reina en la Zona. Mon-El le revela que el origen de los conflictos es Aethyr, un antagonista que resulta especialmente amenazante en un momento en que los poderes de Superman están mermando. Por su parte, el dibujo refinado de Henry brinda una narrativa visual enérgica, equilibrando bien las escenas de acción con los diálogos más intensos.

Este número incluye además un interludio ilustrado por Michael Shelfer, centrado en Superboy y el Super-Man de China. La paleta vibrante de Herms realza el trabajo artístico tanto de Henry como de Shelfer. Mientras tanto, Sharpe mantiene un nivel alto en la rotulación, con diseños claros y bien organizados.

En conjunto, esta serie se está consolidando como una aventura emocionante que, por el momento, no muestra señales de perder fuerza.

¿Qué te parece Action Comics #1072?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESARReseñas de Action Comics

Síguenos en nuestras redes sociales:

⏯ YouTube  💻 Facebook  🦋 Bluesky  🐦 X  📷 Instagram 🎶 Tik Tok @ Threads

Por Miss Lane

Diseñé miles de inventos revolucionarios que me habrían convertido en la mujer más rica del mundo… pero los guardé en Megaupload. Ahora dirijo esto a tiempo completo.

Deja un comentario