«Superman» se centró por completo en el Hombre de Acero, estableciéndose en Metrópolis, «Man of Tomorrow» rompe este paradigma del héroe en solitario al exigir que Superman una fuerzas con el hombre que más lo odia: Lex Luthor.
James Gunn fue explícito sobre esta dinámica en una conversación con The Howard Stern Show, afirmando:
«Es una historia sobre Lex Luthor y Superman que tienen que trabajar juntos, hasta cierto punto, contra una amenaza mucho, mucho mayor».
Esta alianza cambia inmediatamente el enfoque de la película, pasando del viaje de un único protagonista a un conflicto desesperado entre dos bandos. La premisa misma de la secuela dicta que la amenaza que se avecina es tan inmensa que incluso el poder de un kriptoniano es insuficiente, lo que hace necesaria la inteligencia sin igual de Luthor.
Este cambio fundamental promete una tensión narrativa basada no solo en la acción, sino también en la fricción moral y la desconfianza inherentes al hecho de que el héroe más poderoso del mundo y el criminal más grande se vean obligados a compartir el protagonismo.
Una exploración más profunda de Lex Luthor

El Lex Luthor de Nicholas Hoult no solo volverá, sino que su papel se verá elevado a un estatus que James Gunn ha descrito como «una película tanto de Lex como de Superman».
Esta declaración confirma que Luthor trascenderá el papel de villano tradicional y se convertirá en un coprotagonista central y activo. La exploración más profunda se adentrará en el núcleo de sus celos destructivos, que Gunn definió así:
«Hace tres años, antes de que apareciera Superman, se le consideraba el mejor tipo del mundo… Y entonces, de un plumazo, aparece este tipo con un traje ridículo… y se le olvida».
Para el hiperegocéntrico Lex, lo único más intolerable que la existencia de Superman es una amenaza que demuestra que él no es el ser más inteligente del universo. «Man of Tomorrow» explorará la complicada dinámica de un hombre que se aliará temporalmente con su rival, no por altruismo, sino porque lo que está en juego a nivel universal supera sus celos personales, poniendo a prueba los límites de su genio y su humanidad. El personaje se verá obligado a adoptar una postura de heroísmo a su pesar, lo que hace que su arco narrativo sea posiblemente el más complejo de la película.
Un villano más grande

El alcance de la narrativa de «Man of Tomorrow» garantiza un villano de proporciones verdaderamente cósmicas. Las descripciones del casting para el antagonista, que especifican la necesidad de prótesis y maquillaje pesados y una estatura imponente, apuntan claramente a dos de los enemigos más formidables de Superman: Brainiac o Mongul.
• Brainiac, el coleccionista coluano: El anuncio del guion fue acompañado por una imagen con un diagrama del cerebro humano, lo que alimentó las especulaciones sobre esta entidad alienígena hiperinteligente. La llegada de Brainiac traería consigo de inmediato temas como la tecnología frente a la humanidad, creando un poderoso espejo intelectual para Lex Luthor y un desafío físico para Superman.
• Mongul, el tirano de Warworld: Mongul, un personaje que opera a una escala que amenaza galaxias enteras, suele ser retratado como un villano al nivel de la Liga de la Justicia. Su llegada obligaría a Superman a recurrir a un poder desesperado, lo que justificaría la necesidad de un genio táctico como Luthor para tener alguna posibilidad.
En cualquier caso, la decisión de saltarse un antagonista tradicional de nivel medio y pasar directamente a una «amenaza mucho, mucho mayor» es emocionante y supone una mejora con respecto a los villanos de la primera película.
El debut del icónico traje de guerra de Lex

El posible uso del traje de guerra de Lex ha pasado ahora al ámbito de la intención oficial, convirtiéndose en un elemento visual clave para la secuela. Cuando James Gunn, David Corenswet y Nicholas Hoult anunciaron el título y la fecha de estreno, lo hicieron compartiendo nuevas ilustraciones personalizadas de legendarios artistas de DC (entre ellos Jim Lee) en las que aparecía Lex Luthor vestido con su clásica armadura de combate verde y morada.
Esto indica una dirección de diseño oficial. El traje de guerra de Lex, presentado por primera vez en Superman #282 (1974), lo transforma de un intrigante vulnerable en un combatiente físico capaz de igualar la fuerza kryptoniana. El traje es la respuesta definitiva de Lex al poder divino de Superman, ya que utiliza tecnología avanzada para otorgarle fuerza sobrehumana, capacidad de vuelo y armamento.
Dado que «Man of Tomorrow» requiere que Luthor luche junto a Superman contra una colosal amenaza alienígena, el traje de guerra es el componente esencial que lo hace relevante en un campo de batalla cósmico.
Un enfoque tonal diferente
La suma de todos estos cambios da como resultado una película «ligeramente diferente en cuanto al tono», tal y como la describe James Gunn. La primera película de Superman estableció un tono optimista y sincero, basado en la lucha de un nuevo héroe por encontrar su lugar. Sin embargo, «Man of Tomorrow» abandonará en gran medida esa sensación en favor de una historia de guerra de ciencia ficción desesperada y de alto concepto.
Al etiquetar sus películas previstas como una saga de Superman en lugar de secuelas tradicionales, James Gunn se concede a sí mismo la licencia creativa para cambiar drásticamente la atmósfera de un capítulo a otro. Este cambio significa que se espera que «Man of Tomorrow» sea una película más oscura, más compleja políticamente y visualmente más impactante, centrada en gran medida en la guerra táctica y el compromiso moral, en lugar del simple heroísmo.
Al abordar este cambio de tono, Gunn señaló que «»Superman» es, en cierto modo, más cómic que «Man of Tomorrow», y tiene que ver con los personajes duales de Lex y Superman en el centro de «Man of Tomorrow» y otras cosas».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Noticias de «Man of Tomorrow»