Action Comics #1080

Portada: Clayton Henry y Tomeu Morey
Portadas variantes: Mark Spears, Mario «Fox» Foccillo y Prasad Rao (Pressy), Fico Ossio

¡La batalla de los superhéroes! Mientras los prisioneros de la Zona Fantasma se abalanzan sobre nuestros héroes, solo la Casa de El se interpone en su camino… ¡y Superman no se rendirá sin luchar! ¡Es la batalla definitiva en este penúltimo capítulo de la serie semanal Action Comics!

Además, Supergirl hace un último llamamiento con la esperanza de salvar el universo.

«Fantasmas – Parte Once«

Guionitas: Mark Waid. Dibujante: Clayton Henry

Historia

Los fugitivos más peligrosos de la Zona Fantasma —aquellos con personalidades extremas y habilidades únicas— están sembrando el caos en planetas de toda la galaxia. La Superfamilia, junto con miembros de la Liga de la Justicia Ilimitada, se divide para recapturarlos usando proyectores portátiles de la Zona Fantasma. Superman, preocupado por el fallo inminente en los circuitos de fase de Mon-El, le sugiere regresar a la Zona, pero este se niega.

Mientras tanto, Supergirl traslada Kandor a la Luna para mantenerlo a salvo y pide ayuda a los kandorianos para detener a los fugitivos, pero ellos rechazan su petición. Bry-Zan le recuerda que Superman fue quien decidió liberarlos y la amenaza con exiliarla de Kandor. Supergirl parte indignada para reunirse con la Superfamilia, advirtiéndoles que, si no logran capturar a los zoneros, ellos mismos serán el siguiente objetivo.

En el devastado planeta Braal, Superman y Mon-El combaten a Jax-Ur, el más peligroso prisionero después de Zod. Durante la batalla, Jax-Ur lanza un recipiente con kriptonita dorada hacia Superman, pero Mon-El lo intercepta. Aunque no resulta afectado por la sustancia, el impacto daña su circuito de fase y casi muere. Superman logra devolver a Jax-Ur a la Zona Fantasma e insiste nuevamente en que Mon-El debe regresar, pero este se niega. Le confiesa que siempre quiso ser su hermano mayor y un héroe, pero que el destino lo condenó a ser un fantasma; no piensa retirarse hasta que todos los zoneros sean capturados. Superman responde que aún quedan demasiados fugitivos sueltos.

En Rann, bajo la influencia de sus tres soles amarillos que multiplican los poderes kriptonianos, Xa-Du emerge de una grieta dimensional, jurando vengarse de Superman.

«Supergirl: Entenderla»

Guionista: Mariko Tamaki. Dibujante: Skylar Patridge

Historia

La prisionera 8912 se fusiona físicamente con Supergirl, mientras Power Girl le brinda apoyo psíquico desde el otro extremo de la galaxia. Durante la batalla, el supuesto hermano de 8912 insiste en que ella está destinada al fracaso y que jamás podrá huir de su verdadera naturaleza. Supergirl le responde que es más fuerte que él, pero 8912 replica que ella es él. Entonces, Supergirl comprende que ese “hermano” no es otra persona, sino una manifestación física de una personalidad alterna creada por los poderes psíquicos de 8912. El hermano las ataca con fuerza y logra separar a Supergirl de su cuerpo.

Supergirl le dice a la prisionera que su hermano quizá nunca desaparezca, pero que tampoco podrá librarse de ella; si realmente son uno solo, tiene el poder de dominarlo. Inspirada, 8912 se aferra a su “hermano” y comienza a reabsorberlo con determinación, integrándolo de nuevo en sí misma.

Notas

En la primera historia, Faora Hu-Ul se asemeja a su encarnación original de la Edad de Plata, en lugar de a su apariencia en historias posteriores a Flashpoint, que se basaban en la interpretación de Antje Traue en «El Hombre de Acero». Su personalidad también parece haber vuelto a su caracterización anterior a la Crisis, como una asesina en serie misándrica enloquecida. Probablemente, esto sea el resultado del «desenredo» de la línea temporal durante la última Guerra del Metal.

Action Comics #1080

Opinión

4. Bueno

Con los prisioneros más peligrosos de la Zona Fantasma aún sueltos, la responsabilidad de recapturarlos recae sobre la Casa de El. Action Comics #1079 marca la undécima entrega del arco “Fantasmas”.

En su intento por salvar tanto la Tierra como la propia Zona Fantasma, Superman decidió liberar a los reclusos en un planeta bajo un sol rojo. Sin embargo, el plan salió terriblemente mal, y los prisioneros terminaron adquiriendo nuevamente sus poderes bajo el sol amarillo terrestre. Aunque Superman y la Liga de la Justicia consiguieron capturar a varios fugitivos, los más letales lograron escapar a distintos mundos.

El arco semanal ha oscilado entre capítulos con peso narrativo y otros que parecen como mero relleno. Si bien los dos últimos números han ofrecido más acción y avances, la historia en conjunto sigue pareciendo poco trascendente. Las ideas de Waid son intrigantes, pero muchas se quedan a medio camino o apenas se exploran. El primer número, por ejemplo, introdujo diseños fascinantes de las prisiones de los prisioneros de la Zona Fantasma, pero nunca se retomaron. Lo mismo ocurrió con Aethyr, un elemento prometedor de la trama que desapareció en una sola página. En general, el arco no ha alcanzado su potencial y deja la sensación de estar ante una historia con buenas premisas mal aprovechadas.

Este número, sin embargo, resulta más interesante que los anteriores, ya que profundiza en los prisioneros kriptonianos más peligrosos y revela las razones detrás de su encarcelamiento. También ofrece algunas alianzas llamativas, como la de Jon Kent y Aquaman. Aun así, el cómic sufre del mismo problema de ritmo que ha afectado al arco completo: todo sucede demasiado rápido y, paradójicamente, la trama apenas avanza. Los conflictos se resuelven en pocas viñetas y los villanos principales son derrotados con demasiada facilidad, lo que vuelve anticlimática la revelación final del enemigo central. En conjunto, «Fantasmas» presenta conceptos potentes, pero su ejecución apresurada y fragmentada la hace sentir inconsistente y poco impactante.

En cuanto al apartado artístico, los últimos números han contado con dos dibujantes que se han ido alternando. Aquí destaca Clayton Henry, cuyo estilo, más sobrio y menos caricaturesco, se adapta perfectamente al tono de la historia. Sus ilustraciones son dinámicas, las expresiones transmiten emoción y el diseño de los alienígenas encaja de forma natural en este universo. Los colores vibrantes de Matt Herms complementan a la perfección las líneas de Henry, aportando esa energía luminosa tan característica de una historia de Superman. Juntos, Henry y Herms logran que el cómic, al menos visualmente, sea un auténtico deleite.

¿Qué te parece Action Comics #1080?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESARReseñas de Action Comics

Síguenos en nuestras redes sociales:

⏯ YouTube  💻 Facebook  🦋 Bluesky  🐦 X  📷 Instagram 🎶 Tik Tok @ Threads

Por Miss Lane

Diseñé miles de inventos revolucionarios que me habrían convertido en la mujer más rica del mundo… pero los guardé en Megaupload. Ahora dirijo esto a tiempo completo.

Deja un comentario